Argentina amplía la exportación de imágenes satelitales de alto valor agregado

22 febrero, 2021

La Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) en el ámbito del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, incrementará la presencia en el exterior de la información generada por la Constelación de satélites argentinos de observación de la Tierra SAOCOM, a partir de una alianza comercial alcanzada entre la empresa VENG S.A., con capital mayoritario de la agencia espacial nacional, y la firma italiana e-GEOS. 

Esta iniciativa comprende la distribución mundial de datos adquiridos fuera de Europa por los satélites SAOCOM 1A y 1B, en el marco del Sistema Ítalo-Argentino de Satélites para la Gestión de Emergencias (SIASGE), creado por la CONAE y la Agencia Espacial Italiana (ASI).

La información brindada por los satélites del sistema SIASGE, que combina datos radar en banda L de los SAOCOM argentinos con datos en banda X de los satélites COSMO Skymed italianos, ofrece una amplia gama de aplicaciones para el sector agropecuario y la gestión de recursos naturales, como así también una mejor cobertura diaria, con datos de alta calidad y capacidades de análisis únicas.

“El acuerdo entre VENG S.A. con e-GEOS, líder mundial en distribución de productos y servicios satelitales, es un nuevo paso para posicionar a nivel mundial a los productos SAOCOM en el competitivo mercado de información espacial. Y reafirma la posibilidad de dar continuidad al Sistema Ítalo Argentino de Satélites para la Gestión de Emergencias (SIASGE) con un segundo sistema, el SIASGE II, conformado por los futuros satélites SAOCOM II y Cosmo-Skymed Segunda Generación”, aseguró el director Ejecutivo y Técnico de la CONAE, Raúl Kulichevsky.

“Esta alianza comercial ofrece, tanto para VENG como para Argentina, una gran oportunidad para mostrar nuestra capacidad tecnológica de alto valor agregado, posibilitando el trabajo conjunto con una empresa internacional líder en información satelital y aumentando exponencialmente la distribución de los productos SAOCOM en el mundo. Asimismo, el acuerdo firmado contribuye significativamente a la fuerte relación de cooperación empresarial entre Argentina e Italia”, afirmó el Gerente General de VENG, José Luis Randazzo.

Por su parte, el CEO de e-GEOS y Director de la Línea de Negocios de Información Geográfica de Telespazio, Paolo Minciacchi, agregó que “este acuerdo, que confirma la cooperación industrial duradera entre Italia y Argentina, enriquece aún más la oferta de datos de e-GEOS y representa una oportunidad para confirmar nuestra capacidad para construir nuevos servicios y aplicaciones combinando los datos de SAOCOM con los datos de la primera y segunda generación de satélites COSMO-SkyMed. Además, el resultado de esta colaboración puede ser mejorado y difundido a través de las subsidiarias de eGEOS en todo el mundo”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Cómo la IA, los Cobots y el Edge Computing transforman las empresas

Las compañías enfrentan el desafío de lanzar productos más rápido, optimizar costos y mejorar la experiencia del cliente.

Hace 4 semanas
Por

Cómo la inteligencia artificial impulsa la evolución de la auditoría empresarial

La IA deja de ser promesa y se convierte en herramienta clave para anticipar riesgos y optimizar decisiones.

Hace 1 mes
Por

Facturante y Empretienda conectan herramientas para automatizar la gestión de ventas

La integración facilita la emisión automática de comprobantes y el acceso a reportes detallados.

Hace 1 mes
Por

Los eAwards 2025 buscan la mejor startup tecnológica con impacto social de Argentina

La convocatoria ya está abierta y finaliza el 18 de agosto. El proyecto ganador recibirá mentoría y proyección internacional.

Hace 1 mes
Por

El patentamiento de autos híbridos y eléctricos creció 56% i.a. en el primer semestre

El modelo más patentado fue el Toyota Corolla Cross (HEV) con un total de 5.855 unidades.

Hace 2 meses
Por

El costo invisible de la IA: más servidores, más energía, más presión

¿Cómo alimentar el futuro tecnológico sin colapsar el sistema?

Hace 2 meses
Por