Nuevos controles de la Aduana en la Hidrovía Paraguay-Paraná

5 marzo, 2021

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) dispuso nuevas medidas que incrementan la capacidad de control estatal sobre la Hidrovía Paraguay – Paraná. Con el objetivo de mejorar los mecanismos de fiscalización vigentes, el organismo estableció que será obligatorio declarar a través de una plataforma digital la información de transporte realizada por el canal fluvial.  

La medida aduanera permitirá contar con los datos desde el lugar de origen del embarque de la mercadería. Los cambios aceleran los plazos y mejoran las capacidades de control ya que con anterioridad la información de transporte era recibida recién en el lugar de destino de la mercadería. El intercambio de información con los países miembro de la hidrovía es una herramienta estratégica para profundizar la fiscalización. 

La Resolución General 4940, publicada hoy en el Boletín Oficial, dispone que las operaciones de tránsito aduanero internacional de exportaciones por vía fluvial a través de la hidrovía deberán ahora utilizar el Sistema Informático del Tránsito Internacional Aduanero (SINTIA) para el procedimiento para el registro y seguimiento del documento denominado “Manifiesto Internacional de Cargas/Declaración de Tránsito Aduanero (MIC/DTA) fluvial electrónico”. 

El MIC/DTA es el documento que contiene información acerca del medio de transporte y especificaciones de la carga de la mercadería transportada. Este formulario, que ya existía en su versión electrónica para el transporte terrestre, se digitaliza ahora para la vía fluvial. Asimismo, la normativa dispone que cada destinación aduanera se deberá corresponder con un único documento de transporte. 

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El PIB subió 6,3% interanual en un trimestre de señales mixtas

Mientras sectores como intermediación financiera y hoteles crecieron con fuerza, la pesca y el servicio doméstico registraron caídas.

Hace 9 horas
Por

Milei presentó el Presupuesto 2026 y ratificó su compromiso con el equilibrio fiscal

El proyecto prevé una inflación del 10,5% y una tasa de crecimiento del 5%.

Hace 2 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 2,6% interanual en agosto

Comparado con julio, el descenso fue del 2,2%.

Hace 7 días
Por

La inflación volvió a ubicarse por debajo del 2%

El IPC marcó 1,9% en agosto y 19,5% en lo que va del año.

Hace 1 semana
Por

Con un triunfo abrumador Kicillof ratificó su liderazgo en la provincia de Buenos Aires

Fuerza Patria logró el 47% de los votos superando por casi 14 puntos a LLA.

Hace 1 semana
Por

Los participantes del REM estimaron una inflación de 2,1% para agosto

Pronostican un tipo de cambio nominal de $1.441 para diciembre.

Hace 2 semanas
Por