CADER y la Provincia de Buenos Aires trabajarán en conjunto para incentivar las energías renovables

10 marzo, 2021

Representantes de la Cámara Argentina de Energías Renovables (CADER) se reunieron con autoridades de la Subsecretaría de Energía de la Provincia de Buenos Aires para conversar sobre generación distribuida, medidas de promoción para proyectos de bioenergía, fotovoltaicos, eólicos y mini-hidroeléctricos, normativas vinculadas al sector, entre otros temas.

Por parte del Gobierno de Buenos Aires participaron el Subsecretario de Energía, Gastón Ghioni, y Corina Martinez Gaggero, miembro del Gabinete de la Subsecretaría de Energía.

En representación de CADER, Juan Manuel Alfonsín, Director Ejecutivo, Marcelo Álvarez, director y coordinador del comité de energía solar fotovoltaica, y Francisco Della Vecchia, director y miembro coordinador del comité de bioenergías.

Uno de los asuntos que cobró relevancia en la audiencia tiene que ver con la regulación de la inyección de energía limpia a la red por parte de usuarios particulares, entendiendo el gran potencial que presenta la provincia en los segmentos industrial, comercial y domiciliario.

“Vamos a presentar propuestas para que sean consideradas en los proyectos de ley que están siendo analizados en la Comisión de Energía de la Legislatura”, destacó Juan Manuel Alfonsín, Director Ejecutivo de CADER.

En el encuentro, el subsecretario Gastón Ghioni manifestó su dedicación a trabajar en una normativa que acelere las conexiones particulares de energías renovables, analizando propuestas alternativas a la Ley 27.424.

“Somos optimistas porque pudimos trazar una agenda para continuar a lo largo del año con asuntos que son realmente importantes para nuestra industria”, valoró Alfonsín. De cara al desarrollo de nuevas plantas de mediana y baja escala, el Gobierno bonaerense convocó a CADER para que haga sus aportes en las mesas del Programa Provincial de Incentivos a la Generación de Energía Distribuida (PROINGED).

Respecto puntualmente a biomasa y biogás, la entidad que nuclea a más de 120 firmas del sector comentó los inconvenientes que se presentan en la Prestación Adicional de la Función Técnica de Transporte (PAFTT) por parte de distribuidoras locales.

“La subsecretaría se comprometió a colaborar en la regularización de situaciones que afecten a nuestros asociados”, valoró Alfonsín.

También en relación a estas tecnologías, CADER presentará una carpeta con proyectos que podrían construirse en la Provincia de Buenos Aires, entendiendo el potencial que presenta para sustituir Gas Licuado de Petróleo por Bio-GNL.

El comité de bioenergías de CADER trabajará sobre este aspecto en colaboración con Corina Martinez Gaggero, miembro del Gabinete de la Subsecretaría de Energía. Por otra parte, se analizó la situación de parques eólicos que pertenecen a cooperativas eléctricas de la provincia que requieren medidas para mejorar su operatividad, así como planes para Pequeños Aprovechamientos Hidroeléctricos (PAH).

“Desde CADER estamos trabajando con todas las provincias para destrabar proyectos y presentar propuestas que permitan nuevas inversiones”, concluyó Alfonsín. Fue así que, conforme al gran interés que mostró en 2020, CADER invitó personalmente a los representantes de la Subsecretaría de Energía a participar y acompañar el “Diálogo Federal por una Argentina Renovable”, espacio conformado a los fines de debatir entre los representantes provinciales, el Gobierno Nacional, y los comités de trabajo de CADER, planes para la incorporación de energías renovables a lo largo y ancho del país, tanto de grandes centrales como de la generación distribuida.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Las ventas minoristas PyME cayeron 2,6% interanual en agosto

Comparado con julio, el descenso fue del 2,2%.

Hace 3 días
Por

La inflación volvió a ubicarse por debajo del 2%

El IPC marcó 1,9% en agosto y 19,5% en lo que va del año.

Hace 3 días
Por

Con un triunfo abrumador Kicillof ratificó su liderazgo en la provincia de Buenos Aires

Fuerza Patria logró el 47% de los votos superando por casi 14 puntos a LLA.

Hace 6 días
Por

Los participantes del REM estimaron una inflación de 2,1% para agosto

Pronostican un tipo de cambio nominal de $1.441 para diciembre.

Hace 1 semana
Por

La Fundación LyP midió una inflación de 2% en agosto

La variación interanual se ubicó en 33,7%, el nivel más bajo desde agosto de 2018.

Hace 2 semanas
Por

En agosto, el patentamiento de motos bajó 0,5% interanual

En los ocho primeros meses del año se patentaron 415.237 unidades.

Hace 2 semanas
Por