Argentina acuerda con empresa China para continuar la modernización del Belgrano Cargas

15 marzo, 2021

La medida fue publicada en el Boletín Oficial a través del Decreto N° 162/21 firmado por el presidente Alberto Fernández, el Jefe de Gabinete de Ministros, Santiago Cafiero, y el Ministro de Transporte de la Nación, Mario Meoni. A partir de la misma, se estima que se destinarán 388 millones de dólares para desarrollar importantes obras como la construcción del Circunvalar de Santa Fe, nuevos accesos ferroviarios a los puertos en Gran Rosario, y obras de reconstrucción de vías y puentes, en la traza de la línea Belgrano que recorre las provincias de Salta, Jujuy, Tucumán, Chaco, Santa Fe y Córdoba.

En este sentido la Enmienda 4, que fue firmada entre el Ministerio de Transporte de la Nación y la empresa “China Machinery Engineering Corporation” (CMEC), permitirá la renovación de más de 100 kilómetros de vías, el mejoramiento de más de 200 kilómetros de traza, y la construcción de nuevos puentes. Estas obras, que serán ejecutadas a partir del trabajo de Trenes Argentinos Infraestructura, permitirán pasar de 40 a 65 toneladas por vagón y así mejorar la competitividad de los sectores productivos de toda la línea Belgrano.

A su vez, en línea con la mirada federal y equitativa de los recursos nacionales, el Gobierno Nacional planificó la ejecución de obras estratégicas en la provincia de Santa Fe, como son el “Circunvalar de la Ciudad de Santa Fe”, las “Obras de accesos a los puertos del norte y sur del Gran Rosario”, y la segunda etapa del “Proyecto Timbúes”.

En detalle, para el Circunvalar de Santa Fe se rehabilitarán y renovarán más de 40 km de traza existente y se construirán aproximadamente 15 km de vía sobre traza nueva. Esto se complementa con el armado de nuevo puente sobre el río Salado y se prevé la construcción de otras 3 pasarelas ferroviarias, además de un paso bajo nivel.

Puntualmente para el mejoramiento integral de los puertos al norte y sur del Gran Rosario, se avanzará en la primera etapa de mejoras a los accesos ferroviarios de trochas ancha y angosta a los puertos, mejorando las operaciones con orígenes en Mendoza y la región del NOA.

Para la “Etapa II del Proyecto Timbúes” el principal objetivo es emplazar nuevas vías y enlaces para la playa de antepuertos en La Ribera; construir un puente vial sobre la Ruta Nacional N°11, y trasladar la línea de media tensión y el cierre perimetral de la Playa de maniobras ubicada La Ribera.

Finalmente, en las provincias de Salta, Jujuy, Tucumán y Chaco se invertirá en obras de infraestructura que permitirán seguir impulsando el Plan de Modernización del Transporte Ferroviario del Ministerio de Transporte de la Nación en todo el país.

Es importante remarcar que el acuerdo entre el Ministerio de Transporte de la Nación y la empresa china CMEC, cuya enmienda 4 fue ratificada por el Gobierno Nacional, implica avanzar íntegramente en el Plan de Modernización de la línea Belgrano operada por Trenes Argentinos Cargas lo que permite mejorar las economías regionales, fomentar la producción nacional y generar nuevos puestos de trabajo.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El PIB subió 6,3% interanual en un trimestre de señales mixtas

Mientras sectores como intermediación financiera y hoteles crecieron con fuerza, la pesca y el servicio doméstico registraron caídas.

Hace 6 horas
Por

Milei presentó el Presupuesto 2026 y ratificó su compromiso con el equilibrio fiscal

El proyecto prevé una inflación del 10,5% y una tasa de crecimiento del 5%.

Hace 2 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 2,6% interanual en agosto

Comparado con julio, el descenso fue del 2,2%.

Hace 7 días
Por

La inflación volvió a ubicarse por debajo del 2%

El IPC marcó 1,9% en agosto y 19,5% en lo que va del año.

Hace 1 semana
Por

Con un triunfo abrumador Kicillof ratificó su liderazgo en la provincia de Buenos Aires

Fuerza Patria logró el 47% de los votos superando por casi 14 puntos a LLA.

Hace 1 semana
Por

Los participantes del REM estimaron una inflación de 2,1% para agosto

Pronostican un tipo de cambio nominal de $1.441 para diciembre.

Hace 2 semanas
Por