CGERA solicitó gradualidad en la suba de tarifas para evitar un impacto inflacionario

16 marzo, 2021

La Confederación General Empresaria de la República Argentina (CGERA), solicitó este martes que la actualización en las tarifas de servicios públicos se realice de forma gradual para reducir el impacto en la inflación y en los costos de las empresas.

“Los empresarios PyMEs reconocemos el esfuerzo del Gobierno para congelar las tarifas durante la pandemia, pero necesitamos que la actualización sea gradual para las empresas electro y gas dependientes”, manifestó Marcelo Fernández, presidente de CGERA.

En esta línea, Fernández sostuvo que “no queremos que estos aumentos generen mayores costos que sean trasladados a los precios y que esto implique más inflación. Esperamos poder dialogar con el Gobierno para que el aumento sea lo más gradual posible”, agregó.

CGERA representa a miles de PyMEs agrupadas en más de 90 Cámaras y Federaciones de todo el país. Algunos de los sectores industriales que la constituyen son manufacturas del cuero, indumentaria, curtiembres, exportadores PyMEs, de la carne, electrónicos, radiodifusores, ópticos, engordadores de hacienda, fabricantes de tintas gráficas, metalúrgicos, insumos textiles, del juguete, industria del calzado, herrajes, productores artísticos y culturales, seguridad, construcción, empresas procesadoras avícolas, laboratorios, farmacias, textiles, autopartes PyME, panaderiles, ferroviarios, aires acondicionados, industria naval, de fuegos de artificios, entre otros.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El PIB subió 6,3% interanual en un trimestre de señales mixtas

Mientras sectores como intermediación financiera y hoteles crecieron con fuerza, la pesca y el servicio doméstico registraron caídas.

Hace 6 horas
Por

Milei presentó el Presupuesto 2026 y ratificó su compromiso con el equilibrio fiscal

El proyecto prevé una inflación del 10,5% y una tasa de crecimiento del 5%.

Hace 2 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 2,6% interanual en agosto

Comparado con julio, el descenso fue del 2,2%.

Hace 7 días
Por

La inflación volvió a ubicarse por debajo del 2%

El IPC marcó 1,9% en agosto y 19,5% en lo que va del año.

Hace 1 semana
Por

Con un triunfo abrumador Kicillof ratificó su liderazgo en la provincia de Buenos Aires

Fuerza Patria logró el 47% de los votos superando por casi 14 puntos a LLA.

Hace 1 semana
Por

Los participantes del REM estimaron una inflación de 2,1% para agosto

Pronostican un tipo de cambio nominal de $1.441 para diciembre.

Hace 2 semanas
Por