Argentina busca aumentar sus exportaciones a Centroamérica y África

16 marzo, 2021

Con la intención de aumentar las exportaciones, el gobierno argentino busca nuevos mercados. Entre ellos se encuentran los países de Centroamérica y de África.

Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Nicaragua y Honduras, son los mercados en los que Argentina busca introducir sus productos. El comercio bilateral con esos países de Centroamérica, actualmente es muy bajo. También desde Cancillería apuestan a avanzar en proyectos comunes de inversión.

En el caso de Túnez, desde el Palacio de San Martín señalan tres aspectos en los que focalizar para lograr avances comerciales. Cooperación y comercialización agropecuaria, ampliación de la cuestión medicinal y la consolidación de una cámara empresaria binacional para dinamizar el comercio bilateral, principalmente a nivel automotriz.

A nivel agropecuario, se habla de posibilidades de concretar exportaciones en ovoproductos, semen y embriones bovinos, carne bovina sin hueso y ovina con hueso, leche y productos lácteos, además de la comercialización de caninos y felinos domésticos.

En lo referente al sector automotriz, Argentina busca profundizar los contactos iniciados en 2018 entre la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA) y la Tunisian Automotive Association, con el objetivo de negociar un acuerdo automotriz que reduzca a cero los aranceles de autos estableciendo un cupo de unidades.

Mientras que el sector farmacéutico quiere incrementar su presencia en el mercado tunecino. Laboratorios argentinos se encuentran en proceso de registro de medicamentos para el tratamiento de la hepatitis B, la esclerosis múltiple y osteoporosis, como así también hay acuerdos para la producción conjunta de productos farmacéuticos en ese país y obtener preferencias que el gobierno tunecino aplica a las licitaciones donde se presentan productores locales.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Las ventas minoristas PyME cayeron 0,5% i.a. y 6,7% mensul en junio

Los comercios informaron menores niveles de facturación y reducción en la afluencia de clientes.

Hace 49 minutos
Por

Estiman que la inflación de junio fue del 1,9%

De esta manera registra un crecimiento interanual de 37,9%.

Hace 5 días
Por

Caputo dijo que el Gobierno bajará impuestos y seguirá quitando regulaciones

El ministro dijo que Argentina será "la estrella de occidente en los próximos años".

Hace 5 días
Por

Kicillof calificó como “un disparate jurídico” el fallo que ordena entregar el 51% de YPF

El gobernador bonaerense acusó a Milei de poner en riesgo la soberanía energética y cuestionó la decisión de la jueza Loretta Preska.

Hace 5 días
Por

La Fundación LyP proyecta una inflación de 2% en junio

Con este número alcanza a 15,5% en la primera mitad del año.

Hace 6 días
Por

En junio se patentaron 52.212 vehículos

El primer trimestre cerró con un crecimiento del  77,8% interanual.

Hace 6 días
Por