Aseguran que Neuquén duplicará el PBI por el efecto de Vaca Muerta

26 septiembre, 2014
Pronostican que pasará cuando se perforen 1.000 pozos de no convencionales y dicen que se crearán 60 mil. Los datos se desprenden de un trabajo realizado por la comisión de Estudios Económicos del Instituto Argentino del Petróleo y el Gas que fue presentado ayer por el economista Jorge Peña.

El Gobierno de Neuquén pronostica que el Producto Bruto Interno se duplicará por el efecto Vaca Muerta debido a que se crearán entre 40 y 60 mil puestos laborales nuevos, sin contar los actuales, y ya no será necesario importar gas licuado cuando los pozos perforados en la formación geológica lleguen a 1.000.

Los datos se desprenden de un trabajo realizado por la comisión de Estudios Económicos del Instituto Argentino del Petróleo y el Gas que fue presentado ayer por el economista Jorge Peña, durante una jornada sobre recursos no convencionales que se llevó a cabo ayer en Museo Nacional de Bellas Artes de Neuquén.

Un total de 312 pozos son perforados en la actualidad, de los cuales 260 pertenecen a YPF. Para ese nivel de perforación se necesitan 124 rigs que equivalen a la capacidad total actual del parque de perforación argentino. Además, se especificó que el nivel de inversión necesario es de 13 mil millones de dólares.

También estiman que la recaudación de Neuquén crecerá entre un 55 y un 80 por ciento, entre otros efectos, una vez que Vaca Muerta logre ascender a los 1.000 pozos perforados bajo el método de hidrofractura.

El economista detalló que sólo en el primer trimestre de este año se crearon 7.500 puestos de trabajo más que en el mismo período de 2013.

El multiplicador de empleo de Vaca Muerta, según Peña, será de 4, es decir que por cada puesto laboral que se cree en ese sector se crearán otros tres en otros sectores económicos vinculados de manera indirecta con la explotación hidrocarburífera.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“La política está cada vez más degenerada y necesitamos una alternativa de los trabajadores”

La diputada bonaerense Laura Cano, llamó a desconocer al FMI y construir una alternativa desde y para los trabajadores.

Hace 2 días
Por

La CAC registró un leve crecimiento interanual del consumo de los hogares

Frente a junio, mostró un retroceso de 0,1%.

Hace 4 días
Por

El índice de actividad cayó el 1% mensual en julio

No obstante, acumula una suba de 6% para los primeros siete meses del año.

Hace 4 días
Por

Un informe de CONINAGRO destaca una mejora del salario registrado

Según el reporte alcanza al 57,3% interanual medido en junio de 2025.

Hace 1 semana
Por

“El empresario no tiene que hacer rutas porque paga impuestos para que las haga el Estado”

Juan Malpeli, candidato de Fuerza Patria, expuso su mirada sobre industria, PyMEs y el rol del Estado.

Hace 1 semana
Por

Exfuncionario del gobierno de Macri condenado por corrupción

Gonzalo Mórtola recibió prisión en suspenso y queda inhabilitado para ejercer cargos públicos.

Hace 1 semana
Por