La logística terrestre no es foco de contagio

Por

25 marzo, 2021

La situación sanitaria en Brasil es preocupante pero los choferes que trabajan en logística terrestre, y cruzan permanentemente a un lado a otro de las fronteras, no son responsables de los contagios ni de la propagación del virus entre ambos países.

Si bien los choferes están en contacto eventual con otras personas en el camino de la logística internacional, el porcentaje de camioneros infectados durante toda la pandemia fue mínimo.

No hay actividad más solitaria. Nuestros choferes usan barbijo mucho antes de que esta medida fuera obligatoria y cumplen a rajatabla con los protocolos epidemiológicos establecidos en Argentina y los países limítrofes.

Los transportistas viajan solos, prácticamente están aislados durante toda la travesía, cuando llegan a cargar o descargar, esperan en una playa de estacionamiento. No hay motivos reales, en estas condiciones,  para limitar el comercio exterior con Brasil y demás países limítrofes, menos para pensar en un cierre de fronteras.

El comercio exterior con Brasil goza de buena salud, el intercambio está yendo bien después de las cuestiones políticas e ideológicas que en un momento hicieron mucho ruido.

Más allá de la importancia de los intercambios comerciales, las nuevas cepas del Covid-19 son una realidad, una realidad que las personas que trabajamos en logística sabemos,  y más que preocuparnos, nos ocupamos. Nuestros choferes han demostrado, en estos meses de pandemia, que no somos un sector foco de contagio.

Por Delia Flores, empresaria logística y especialista en Comercio Exterior.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El momento del peso

Las inversiones en pesos dejan gran utilidad, y tienen buenas perspectivas. Se pagan los bonos en dólares, es el momento de las acciones.| Por Salvador di Stéfano.

Hace 2 días
Por

Solo sé que no sé nada

El futuro nunca está escrito. Menos en la Argentina. |Por Carlos Fara.

Hace 3 días
Por

Como vino el FMI, se fue

El más complejo los incumplimientos es la no acumulación de reservas del BCRA. |Por Fabián Medina.

Hace 3 días
Por

Consenso y decisión para avanzar con el Corredor Bioceánico

Referentes públicos y privados de Chiles y Argentina llamaron a "iniciar el transporte sucesivo con lo que tengamos".|Por Jorge de Mendonça.

Hace 5 días
Por

De estar afuera a volver a jugar: el desafío de Argentina en el comercio exterior

Argentina enfrenta el desafío de reinsertarse en el mercado internacional fortaleciendo su competitividad e infraestructura.

Hace 1 semana
Por

Argentina se puede desacoplar de los mercados mundiales

El país podría ser reclasificado financieramente por sus mejoras macroeconómicas. |Por Salvador di Stéfano.

Hace 1 semana
Por