El desempleo alcanzó el 11% en el último trimestre de 2020

26 marzo, 2021

La tasa de desempleo se ubicó en el 11%, en el cuarto trimestre de 2020, lo que representó una baja de 0,8 puntos porcentuales (pp), respecto de la medición trimestral anterior, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Respecto del cuarto trimestre de 2019, el desempleo se incrementó en 2,1 pp. El informe detalló que “los desocupados con tiempo de búsqueda de 6 a 12 meses representaron 27,1% del total, el valor máximo de la serie y el doble que en igual trimestre de 2019”.

Más adelante, la estadística oficial remarca que “la tasa de actividad, que mide la población económicamente activa (PEA) sobre el total de la población, alcanzó en el cuarto trimestre de 2020 el 45%”.

El Indec puntualizó que aunque se mantuvo 2,2 pp por debajo de igual trimestre de 2019, la tasa de actividad exhibió una suba de 2,7 pp frente al trimestre anterior, debido fundamentalmente al incremento en la cantidad de personas ocupadas”.

La encuesta abarca a un universo de 28,7 millones de personas en 31 conglomerados urbanos y de este total la Población Económicamente Activa (PEA), representa un 45%, esto es, 12,9 millones de personas.

En consecuencia, 1.400.000 personas estaban desempleadas a fines de 2020 mientras que 11.500.000 personas estaban ocupadas.


Ocupados


Del total de las personas ocupadas, 3.400.000 personas son cuentapropistas y 8.200.000 son asalariados, de los cuales 5.500.000 personas tienen descuentos jubilatorios y 2.700.000 no cotizan en la seguridad social.

De acuerdo con la rama de actividad de la ocupación principal, sobre el total de personas ocupadas, se observó un incremento de la participación de la Construcción y la Industria, que subieron 1,5 y 1,4 puntos porcentuales, respectivamente, en relación con el trimestre anterior, aumentando en ambos casos también con relación al cuarto trimestre de 2019. 

En cambio, las ramas de Hoteles y Restaurantes mostraron un descenso de 1 pp respecto del tercer trimestre de 2020 y la de Servicio doméstico siguió por debajo de igual trimestre de 2019.

Los subocupados, representaron el 15,1% de la PEA, lo cual representa a 1.947.900 personas. Del total, un millón tiene nivel educativo secundario, mientras que el resto tiene nivel superior o universitario.

Los partidos del Gran Buenos Aires son el área de incidencia donde más afectó el desempleo, con el 14,1% de la PEA.

En orden decreciente, en el Gran Rosario, el desempleo llega al 13,6% mientras que en el Gran Córdoba al 13%.

En Ushuaia y Río Grande, el desempleo afecta al 12,8% de la PEA mientras que en Santa Rosa-Toay se sitúa en el 11,2% y en Mar del Plata en el 11,1%.

La menor tasa de desempleo se registró en el área de Comodoro Rivadavia-Rada Tilly con apenas el 3,3%.

En cuanto al empleo, la mayor tasa de personas empleadas se encuentra en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con un 47,7%, mientras que Formosa registra la menor tasa de empleo del país con un 30,7%.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Estiman que la inflación de junio fue del 1,9%

De esta manera registra un crecimiento interanual de 37,9%.

Hace 1 día
Por

Caputo dijo que el Gobierno bajará impuestos y seguirá quitando regulaciones

El ministro dijo que Argentina será "la estrella de occidente en los próximos años".

Hace 1 día
Por

Kicillof calificó como “un disparate jurídico” el fallo que ordena entregar el 51% de YPF

El gobernador bonaerense acusó a Milei de poner en riesgo la soberanía energética y cuestionó la decisión de la jueza Loretta Preska.

Hace 1 día
Por

La Fundación LyP proyecta una inflación de 2% en junio

Con este número alcanza a 15,5% en la primera mitad del año.

Hace 2 días
Por

En junio se patentaron 52.212 vehículos

El primer trimestre cerró con un crecimiento del  77,8% interanual.

Hace 2 días
Por

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 3 días
Por