AGP capacita a los puertos para mejorar la gestión ambiental

26 marzo, 2021

La Administración General de Puertos (AGP), mediante su Centro Nacional de Capacitación Portuaria (CENCAPOR), y en conjunto con la Universidad de Buenos Aires (UBA), se encuentra dictando el Curso sobre Ambiente y Desarrollo Sostenible en la Actividad Portuaria. Por su carácter federal, AGP, a través del CENCAPOR, capacita a los puertos argentinos.

El objetivo es transmitir a los participantes conceptos sobre las bases de la gestión del ambiente y el desarrollo sostenible de la actividad portuaria, fomentando la revisión crítica de sus prácticas cotidianas a la luz de estos propósitos. La capacitación está impulsada por el Ministerio de Transporte, a través de la Secretaria de Articulación Interjurisdiccional Marcela Passo y la Dirección de Impacto Ambiental del Transporte.

Esta capacitación tiene récord de puertos participantes, con más de 60 profesionales y 23 entidades portuarias nacionales. El curso está destinado a funcionarios y mandos medios que desarrollen sus actividades en el marco de la actividad portuaria, con principal foco (aunque no únicamente) en temas de transporte, logística, operaciones y temas ambientales; y está dictado por docentes de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA especializados en la temática.

Cada módulo tiene un enfoque teórico-práctico donde desde el primer encuentro se fomenta en el asistente el desarrollo de su propio caso de análisis. Se abordan temas relativos a procesos de sustentabilidad, Sistemas de Gestión Ambiental, las normativas internacionales y el diseño de indicadores inteligentes a la gestión portuaria.

Los puertos participantes son: Barranqueras, Puerto Madryn, DPP Tierra del Fuego, EAPRE (Reconquista), EAPVC (Villa Constitución), ENAPRO, Ente Administrador Puerto Santa Fe, Puerto Posadas, Puerto Bahía Blanca, Puerto Caleta Paula, Puerto Camarones, Puerto Comodoro Rivadavia, Puerto Concepción del Uruguay, Puerto Dock Sud, Puerto La Plata, Puerto Las Palmas, Puerto Mar del Plata, Puerto Quequén, Puerto Rosales, Puerto San Nicolás, Transporte Fluvial y Puertos de la Prov. de Corrientes, Asuntos Portuarios de la Provincia de Buenos Aires y la Subsecretaría de Puertos, Vías Navegables y Marina Mercante de la Nación. 

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Estiman que la inflación de junio fue del 1,9%

De esta manera registra un crecimiento interanual de 37,9%.

Hace 2 días
Por

Caputo dijo que el Gobierno bajará impuestos y seguirá quitando regulaciones

El ministro dijo que Argentina será "la estrella de occidente en los próximos años".

Hace 2 días
Por

Kicillof calificó como “un disparate jurídico” el fallo que ordena entregar el 51% de YPF

El gobernador bonaerense acusó a Milei de poner en riesgo la soberanía energética y cuestionó la decisión de la jueza Loretta Preska.

Hace 2 días
Por

La Fundación LyP proyecta una inflación de 2% en junio

Con este número alcanza a 15,5% en la primera mitad del año.

Hace 3 días
Por

En junio se patentaron 52.212 vehículos

El primer trimestre cerró con un crecimiento del  77,8% interanual.

Hace 3 días
Por

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 4 días
Por