El SAONSINRA llamó a proteger la salud, la producción y el empleo

1 abril, 2021

Ante la posible llegada de una segunda ola de contagios por el Covid-19 la Industria Naval profundiza las medidas de prevención, sus protocolos y la concientización de los trabajadores. El objetivo es preservar la salud de los trabajadores, sus familias y al mismo tiempo la producción y el empleo. 

En el marco de la actual pandemia del coronavirus iniciada hace más de un año, y con el objetivo de profundizar las medidas de cuidados adoptadas hasta la fecha, se ha llevado adelante un encuentro entre el Sindicato Argentino de Obreros Navales y Servicios de la Industria Naval de la República Argentina (SAONSINRA) y los representantes de las diferentes empresas y cámaras de la industria naval privada.

El objetivo del mismo ha sido establecer parámetros organizativos conjuntos de cara a los próximos meses del año en los que se advierte una posible segunda ola de contagios de la mencionada enfermedad. 

En ese sentido el secretario General del gremio, Juan Speroni, señaló que “tal como lo vienen indicando las autoridades sanitarias, gubernamentales y la propia experiencia de otras regiones del mundo, resulta altamente probable que nuestro país asista a una coyuntura de similares dificultades a las que se vivieron meses atrás cuando la curva de contagios aumentó significativamente. A ello debe sumarse el impacto de la introducción de nuevas cepas de mayor transmisibilidad como lo son las brasileñas de Manaos y Río de Janeiro, la británica y la sudafricana”. 

“Ante la gravedad de una situación de este tipo, y comprendiendo que la respuesta debe ser colectiva y articulada entre todos los actores del sector, es que hemos decidido avanzar en el fortalecimiento de las medidas de seguridad e higiene, actualización de protocolos y concientización de los trabajadores”, agregó el dirigente. 

Indicó además que “dicho accionar constituye una solicitud recurrente por parte de las autoridades públicas encargadas de velar por la salud de los argentinos y argentinas y nos implican responsabilidades de gran magnitud. Asimismo, consideramos que las acciones preventivas son siempre oportunas, permiten adelantarse a una problemática cuyas consecuencias son altamente negativas y, ante todo, logran cuidar a nuestra gente, el motor de la industria naval”. 

“En este contexto solicitamos a todos los trabajadores, técnicos y profesionales que son parte de la industria naval que tiene anclaje en el litoral fluvial y marítimo a que se inscriban en las aplicaciones de las distintas provincias para poder ingresar en el Plan de Vacunación programado por el gobierno nacional. Asimismo, les recordamos que es imprescindible tomar todos los recaudos respecto a las normas y el cumplimiento de las medidas preventivas adoptadas para poder atenuar y/o frenar esta segunda ola de la pandemia”, concluyó Speroni.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Estiman que la inflación de junio fue del 1,9%

De esta manera registra un crecimiento interanual de 37,9%.

Hace 3 días
Por

Caputo dijo que el Gobierno bajará impuestos y seguirá quitando regulaciones

El ministro dijo que Argentina será "la estrella de occidente en los próximos años".

Hace 3 días
Por

Kicillof calificó como “un disparate jurídico” el fallo que ordena entregar el 51% de YPF

El gobernador bonaerense acusó a Milei de poner en riesgo la soberanía energética y cuestionó la decisión de la jueza Loretta Preska.

Hace 3 días
Por

La Fundación LyP proyecta una inflación de 2% en junio

Con este número alcanza a 15,5% en la primera mitad del año.

Hace 3 días
Por

En junio se patentaron 52.212 vehículos

El primer trimestre cerró con un crecimiento del  77,8% interanual.

Hace 4 días
Por

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 5 días
Por