La actividad económica creció 8,8% interanual en marzo

28 abril, 2021

De acuerdo al informe publicado por el Centro de Estudios Económicos “Orlando José Ferreres”, el nivel general de actividad registró un crecimiento de 8,8% interanual en marzo, acumulando para el primer trimestre del año un avance de 3,8%. Por su parte, la medición desestacionalizada observó una expansión de 1,1% respecto de febrero. 

El trabajo señala que “durante marzo comenzamos a compararnos con los peores meses en materia económica por la cuarentena del año pasado, llevando así a la actividad a mostrar un avance de 8,8% respecto del mismo mes de 2020”. 

Agrega que “los sectores más golpeados hace un año presentan en marzo del corriente fuertes crecimientos en la comparación interanual, destacándose la Construcción (+22,8%), el Comercio (+17,4%) y la Industria Manufacturera (+17,7%).

Por su parte, la medición desestacionalizada también muestra una expansión respecto del mes de febrero, en parte motivada por aumentos vinculados al comercio de insumos y por recomposición de stocks”.

El informe indica además que “respecto a los próximos meses, si bien las cifras anuales continuarán siendo positivas por la baja base de comparación, las perspectivas no son alentadoras.

Los temores por la llegada de una segunda ola se materializaron y actualmente nuestro sistema de salud está atravesando por su momento más crítico desde el inicio de la pandemia. Seguramente veremos restricciones que impactarán en la actividad”. 

“Asimismo, los indicadores macroeconómicos continúan presentando un panorama complejo que requiere reformas de fondo de difícil implementación, especialmente durante un año electoral”, añade el documento.

Análisis por sector

El sector agropecuario mostró en marzo una merma de 3,4% en la comparación interanual, mostrando una desaceleración en la caída gracias al mejor resultado del sector ganadero, el cual anotó un avance de 5,1% anual.

El primer trimestre acumula de esta manera una caída de 5,8% respecto del mismo período del año pasado. 

La producción industrial registró en marzo un crecimiento de 17,7%, impulsada por los extraordinarios avances anuales en el sector automotor (+125%), en los minerales no metálicos (+84%) y en los metales básicos (+35%). En conjunto, la industria acumula para los primeros tres meses una expansión de 9,4% anual. 

Electricidad, gas y agua, anotó en marzo una leve contracción de 0,2% anual, acumulando para el primer trimestre un avance de 0,1% en relación al mismo período del año anterior.

Para el sector eléctrico, Cammesa registró en marzo un decrecimiento de la generación de 1,8%, vinculado a la caída en los consumos residenciales, que no logró ser compensada por la mayor demanda de los grandes usuarios. 

Por su parte el comercio anotó en marzo el mayor avance desde el año 2004, registrando una suba de 17,4% y acumulando para el primer cuarto del año una expansión de 9,9%. En detalle, el sector minorista mostró un crecimiento de 19,7%, mientras que la rama mayorista subió 14,7%, siempre en la comparación interanual.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Gremios agrupados en la CATT organizan ollas populares en el Día de la Independencia

Mariano Moreno participó de la actividad y dejó un fuerte mensaje para la dirigencia política.

Hace 9 horas
Por

Analistas y consultores pronostican un dólar a $1.324 para diciembre

Asimismo, estimaron una inflación mensual de 1,8% para junio.

Hace 15 horas
Por

“El Gobierno habla muy poco de productividad e inversión”, afirmó Orlando Ferreres

El economista brindó su visión de la economía en un contexto marcado por fuertes cambios y el clima electoral.

Hace 1 día
Por

Por Decreto, el Gobierno disolvió Vialidad y reestructura organismos

Entre ellos se encuentran el INTI, el INTA, el INV y el INPI.

Hace 2 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 0,5% i.a. y 6,7% mensul en junio

Los comercios informaron menores niveles de facturación y reducción en la afluencia de clientes.

Hace 3 días
Por

Estiman que la inflación de junio fue del 1,9%

De esta manera registra un crecimiento interanual de 37,9%.

Hace 1 semana
Por