CRA reivindicó la importancia de los mercados institucionalizados

29 abril, 2021

A través de un comunicado, Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), ratificó su adhesión a la vigencia de los mercados institucionalizados como “ámbito efectivo para el juego de la oferta y la demanda” destacando que su transparencia “genera confianza entre todos los integrantes de la cadena respectiva”.

El texto aclara que la entidad “no suele comentar o tomar posición frente a versiones o dichos de terceros”. Sin embargo, se expresa dada “la enorme propalación que ha tomado una versión, que indica el pedido de retiro de una firma en el mercado de hacienda. Las voces que señalan la intervención de organismos del Estado en supuestas llamadas, advertencias, pedidos o recomendaciones, nos mueven a plantear muy seriamente hacia donde se pretende llevar a los productores agropecuarios”.

“Desde hace algunos días, mañosamente, se pretende endilgar al sector productor el ritmo inflacionario que sufre el país y que arrastra décadas, sin soluciones definitivas, sobre esta falacia, se toman medidas destinadas a entorpecer la comercialización y exportación de la producción primaria”, agrega.

Seguidamente indica que “no será con llamados telefónicos, apretadas o amenazas la forma en que funcionará el comercio de carne, granos, leche u otros productos. Es necesario, inteligencia, diálogo y una mirada profunda a las causas reales que llevan al proceso inflacionario, culpar a un sector, para condenarlo ante la sociedad encierra un prejuicio ideológico inadmisible”.

“La Argentina del presente, necesita llamados por teléfono para concertar, dialogar y encontrar políticas comunes que traccionen toda la actividad productiva. Los que piensan en otros llamados, los que apuran, los que amedrentan, solo nos hunden en lo peor de nuestro pasado”, concluye el documento.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El PIB subió 6,3% interanual en un trimestre de señales mixtas

Mientras sectores como intermediación financiera y hoteles crecieron con fuerza, la pesca y el servicio doméstico registraron caídas.

Hace 10 horas
Por

Milei presentó el Presupuesto 2026 y ratificó su compromiso con el equilibrio fiscal

El proyecto prevé una inflación del 10,5% y una tasa de crecimiento del 5%.

Hace 2 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 2,6% interanual en agosto

Comparado con julio, el descenso fue del 2,2%.

Hace 7 días
Por

La inflación volvió a ubicarse por debajo del 2%

El IPC marcó 1,9% en agosto y 19,5% en lo que va del año.

Hace 1 semana
Por

Con un triunfo abrumador Kicillof ratificó su liderazgo en la provincia de Buenos Aires

Fuerza Patria logró el 47% de los votos superando por casi 14 puntos a LLA.

Hace 1 semana
Por

Los participantes del REM estimaron una inflación de 2,1% para agosto

Pronostican un tipo de cambio nominal de $1.441 para diciembre.

Hace 2 semanas
Por