Argentina ante la posibilidad de aumentar exportaciones a México

4 mayo, 2021

A la apertura de carnes se le suma el mejoramiento de condiciones para la exportación de legumbres y la exportación de tecnología de silo bolsas. 

Esta tecnología desarrollada en la Argentina combina un kit de maquinaria de llenado y extracción del grano y la conservación en silo bolsa, a fin de mejorar sustancialmente la productividad del campo y otorgar competitividad para bajar los costos de logística, en un contexto donde muchos productores mexicanos no cuentan con las instalaciones apropiadas y las pérdidas de granos y oleaginosas son cuantiosas.

A eso se le suma las mejoras en las condiciones para la comercialización de porotos negros. Hubo modificaciones en los criterios para la asignación de cupo sin pagar arancel. Esto beneficia directamente a la producción argentina que podrá incrementar sus exportaciones en ese rubro.

El Gobierno mexicano publicó la última semana, en el Diario Oficial de la Federación, el mecanismo de asignación de cupos exentos de aranceles para importar 70 mil toneladas de porotos negros, en un período comprendido desde el 28 de abril hasta el 30 de septiembre de 2021.

Con esta resolución se simplifican los trámites para el ingreso del producto en el mercado mexicano ya que el embarque sería habilitado antes de salir rumbo a su destino.

Los porotos negros son un producto básico de la dieta mexicana, de la cual Argentina se consolida en su rol de proveedor, un mercado de importación que promedia 64 millones de US$ anuales.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Las ventas minoristas PyME cayeron 2,6% interanual en agosto

Comparado con julio, el descenso fue del 2,2%.

Hace 4 días
Por

La inflación volvió a ubicarse por debajo del 2%

El IPC marcó 1,9% en agosto y 19,5% en lo que va del año.

Hace 4 días
Por

Con un triunfo abrumador Kicillof ratificó su liderazgo en la provincia de Buenos Aires

Fuerza Patria logró el 47% de los votos superando por casi 14 puntos a LLA.

Hace 7 días
Por

Los participantes del REM estimaron una inflación de 2,1% para agosto

Pronostican un tipo de cambio nominal de $1.441 para diciembre.

Hace 1 semana
Por

La Fundación LyP midió una inflación de 2% en agosto

La variación interanual se ubicó en 33,7%, el nivel más bajo desde agosto de 2018.

Hace 2 semanas
Por

En agosto, el patentamiento de motos bajó 0,5% interanual

En los ocho primeros meses del año se patentaron 415.237 unidades.

Hace 2 semanas
Por