Casamiquela recibió al embajador de China en la Argentina

10 octubre, 2014

El ministro de Agricultura mantuvo un encuentro con el embajador chino en nuestro país, Yang Wanming, con quien analizó el progreso logrado en los últimos años en la relación bilateral.

Durante el encuentro, el ministro Casamiquela resaltó la importancia de la relación comercial que mantienen ambos países la cual se ve reflejada en los protocolos firmados en los últimos años tales como caballos en pie, maíz, ovoproductos, carne vacuna deshuesada, cebada, lácteos, alimentos para mascotas, tabaco, peras y manzanas, cítricos dulces y carne aviar.

Según se informó desde la cartera, el embajador chino en Argentina, Yang Wanming, destacó que el país “es uno de los socios estratégicos más importantes de China en América Latina y la relación bilateral está en el mejor momento de la historia”.

“Lo importante ahora es materializar todos los acuerdos que firmaron ambas partes durante la visita del presidente Xi Jinping a la Argentina”, dijo.

En este sentido, el secretario de Agricultura, Gabriel Delgado explicó que “Casamiquela le asigna gran valor a la relación con China, y nos ha instruido en profundizar y ampliar el intercambio comercial y científico entre nuestros países”.

Por su parte, el secretario de Coordinación Político Institucional y Emergencia Agropecuaria, Javier Rodríguez, destacó la estrecha relación entre los países en materia de cooperación tecnológica vinculada al sector agropecuario, lo que ha permitido consolidar planes específicos de colaboración.

“En la reunión hablamos sobre la importancia de la cooperación agrícola entre ambos países. Argentina es un país de gran peso que juega un papel relevante en temas regionales e internacionales. También reconocemos a Argentina como un país clave en materia de Agricultura, por eso es un socio muy importante para China en esa área, por lo que queremos seguir ampliando y profundizando nuestra relación estratégica entre ambos países”, finalizó el embajador de China.

De la reunión también participó el consejero político de la embajada china en Argentina, Yin Yong Zitu.

China es el tercer socio comercial de Argentina, con una participación del 15,4% (USD16.900 MM) en el flujo decomercio total en 2013. Lo anteceden los bloques comerciales Mercosur (27,8%), y la Unión Europea (18,4%). Es además el segundo destino de los productos agroindustriales argentinos, con una participación de 10,8% (USD 4.500 MM) en el total de las exportaciones agroindustriales en 2013.

Durante el último año, Argentina fue el primer proveedor de China de aceite de soja (54% del mercado chino) y aceite de maní (49%); el segundo de aceite de girasol (7%); el tercero de porotos de soja (10%), maní (26%) y carne aviar (5%); el cuarto de maíz (2%), cebada cervecera (3%) y suero lácteo (9%) y el quinto de harina de carne o hueso (3%), carne vacuna (3%), tabaco (7%) y jugo de uva y mosto (9%). Los productos del sector agropecuario representan el 85% del total de las exportaciones al gigante asiático, alcanzando los 1.021 millones de dólares en el rubro alimentos y bebidas.

Asimismo, durante el último viaje a la Argentina del presidente Chino, Xi Jinping, se firmaron varios convenios tendientes a fortalecer la alianza estratégica binacional y el comercio bilateral.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Con un triunfo abrumador Kicillof ratificó su liderazgo en la provincia de Buenos Aires

Fuerza Patria logró el 47% de los votos superando por casi 14 puntos a LLA.

Hace 1 día
Por

Los participantes del REM estimaron una inflación de 2,1% para agosto

Pronostican un tipo de cambio nominal de $1.441 para diciembre.

Hace 3 días
Por

La Fundación LyP midió una inflación de 2% en agosto

La variación interanual se ubicó en 33,7%, el nivel más bajo desde agosto de 2018.

Hace 1 semana
Por

En agosto, el patentamiento de motos bajó 0,5% interanual

En los ocho primeros meses del año se patentaron 415.237 unidades.

Hace 1 semana
Por

Estiman que la inflación de agosto alcanzó a 2,1%

Acumula 19,7% al cerrar el octavo mes del año.

Hace 1 semana
Por

Argentina mira para otro lado mientras el contrabando destruye sus economías regionales

Fabián Hryniewicz sostuvo que esta ilegalidad no va a parar con las fuerzas de seguridad sino "con medidas económicas".

Hace 1 semana
Por