Repudian ataque a las PyMEs argentinas

13 mayo, 2021

La Mesa Nacional de Unidad PyME (MNUP) repudió “enérgicamente la bajada de línea del canal Todo Noticias (TN), en detrimento de la industria nacional, sus actores y los puestos de trabajo que esta brinda para la República Argentina”. En ese mismo contexto solicitó a la emisora “retractarse de su postura y realizar un pedido de disculpas públicas hacia la industria nacional y a todos los trabajadores y las trabajadoras que viven de y para ella”.

Mediante un comunicado, el sector se refirió a la emisión del programa “Nuestra Tarde”, del martes 11 de mayo del 2021 por el mencionado canal de noticias, donde “un imitador realizó una parodia del ministro de Economía, Martín Guzmán, sosteniendo que en Argentina “tenemos que proteger a una industria, básicamente, de mierda”, con el aval y la complicidad de sus colegas que simulaban una entrevista en piso”.

Al respecto, el texto de la MNUP reseña que “este tipo de mensajes que hoy se expresan en el canal del Grupo Clarín, nos retrotraen a épocas oscuras de nuestro país, más precisamente a la última dictadura cívico-militar, donde Alfredo Martínez de Hoz, Ministro de Economía por aquel entonces, promovía y llevaba adelante la apertura indiscriminada de importaciones a través de un spot televisivo de una silla de industria nacional que ante el sólo hecho de sentarse, se rompía”.

“En este marco, debemos recordar que con la Reforma Financiera de 1977 comenzó el predominio de la especulación financiera en detrimento de la inversión industrial y los productos importados erosionaron, vía precios, la producción interna. Así, la desregulación financiera, creó las condiciones propicias para la inversión especulativa que nos llevó a un fracaso económico y social incontrastable, cuyas consecuencias se extendieron en el tiempo. Ese mismo fracaso es el que el gobierno de Cambiemos replicó, con la complicidad de los mismos medios de comunicación que hoy bastardean la industria nacional”, agrega el documento.

Seguidamente indica que “desde el sector productivo, aún hoy sufrimos las secuelas del modelo de especulación financiera. En este sentido, desde la MNUP estamos convencidos, que este tipo de mensajes no son ingenuos y hay quienes buscan, a través de la mentira, inocular el odio en nuestra sociedad hacia quienes somos responsables del 80% del trabajo del país: las PyMEs”.

Asimismo, señala que “las pequeñas y medianas empresas, al igual que los diversos actores de la industria nacional, lejos estamos de ser una “mierda” -como sostiene TN- muy por el contrario, somos un sector dinamizador de la generación de empleo, de ingresos y de agregaduría de valor para el país. Somos el motor del desarrollo productivo y un factor importante para la redistribución de la riqueza en nuestra Patria”.

Finalmente, el comunicado a la MNUP manifiesta que “ser comunicadores en estos tiempos tan complicados es una tarea que implica responsabilidad con las palabras expresadas. Ante ello, le solicitamos al canal TN, retractarse de su postura y realizar un pedido de disculpas públicas hacia la industria nacional y a todos los trabajadores y las trabajadoras que viven de y para ella”.

Firmaron el comunicado la Agrupación José Ber Gelbard; Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (Apyme); Asociación de Comercios Activos CABA; Cámara de Comercio de Caucete; Cámara de Empresarios Bonaerenses para el Fortalecimiento de las Cadenas de Valor (FOCAVA); Cámara de Pequeños y Medianos Empresarios de Salta (CPYMES); Central de Entidades Empresarias Nacionales (CEEN);  Confederación General de la Industria (CGI);  Consejo Productivo Nacional (CPN);  Federación Nacional de Propietarios de Taxis (FNPT);   Frente Productivo (FP); Fundación Proteger; Industriales Pymes Argentinos (IPA); Mesa Empresaria Justicialista;  Pymes Sur y RedmiPyme.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El PIB subió 6,3% interanual en un trimestre de señales mixtas

Mientras sectores como intermediación financiera y hoteles crecieron con fuerza, la pesca y el servicio doméstico registraron caídas.

Hace 11 horas
Por

Milei presentó el Presupuesto 2026 y ratificó su compromiso con el equilibrio fiscal

El proyecto prevé una inflación del 10,5% y una tasa de crecimiento del 5%.

Hace 2 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 2,6% interanual en agosto

Comparado con julio, el descenso fue del 2,2%.

Hace 7 días
Por

La inflación volvió a ubicarse por debajo del 2%

El IPC marcó 1,9% en agosto y 19,5% en lo que va del año.

Hace 1 semana
Por

Con un triunfo abrumador Kicillof ratificó su liderazgo en la provincia de Buenos Aires

Fuerza Patria logró el 47% de los votos superando por casi 14 puntos a LLA.

Hace 1 semana
Por

Los participantes del REM estimaron una inflación de 2,1% para agosto

Pronostican un tipo de cambio nominal de $1.441 para diciembre.

Hace 2 semanas
Por