“Si lo que está pretendiendo el Presidente es que baje la carne, va a fracasar”

Por

18 mayo, 2021

Luego de hacerse pública la decisión de cerrar las exportaciones de carne vacuna por 30 días, se conocieron diversas manifestaciones de rechazo desde entidades ligadas a la producción ganadera y el comercio exterior. 

El presidente de la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes (Ciccra), Miguel Schiariti dijo a Ser Industria que “las medidas anunciadas son un regreso al pasado, similares a las que le han hecho mucho daño a la Argentina en su conjunto”.

Entre las consecuencias mencionó “la pérdida de 12 millones y medio de cabezas, 19 mil puestos de trabajo y el cierre de 140 fábricas. Si es esto lo que está pretendiendo Alberto Fernández va a tener éxito. Si lo que está pretendiendo el Presidente es que baje la carne, va a fracasar”.

Por su parte, el presidente de la Sociedad Rural Argentina, Daniel Pelegrina, señaló que la decisión oficial “causará un daño irreparable a un sector productivo que ha demostrado que genera empleo y actividad en todo el territorio nacional”. 

Indicó además que “destruye la imagen de Argentina como proveedor confiable y volveremos a regalarle los mercados a nuestros principales competidores. Y lo peor de todo, tal cual lo demostró la reciente historia del kirchnerismo, en nada va a contribuir a bajar los precios especialmente en el largo plazo”.

“El daño que provoca la medida va a disminuir la oferta de carne, haciendo que los precios terminen subiendo como ya ocurrió en el pasado. Es inconcebible que se elijan recetas que ya fracasaron a falta de las soluciones de fondo que Argentina necesita. Vamos a juntarnos de inmediato con la Comisión de Enlace, para ejercer un rechazo total a esta nefasta medida”, agregó.

También se manifestó inmediatamente la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP). “Expresamos nuestra firme oposición a la medida por inconducente, inconsulta e indebida, a tal punto que, como ya ha ocurrido años atrás en nuestro país, no sólo agravará el problema que se pretende solucionar, sino que perjudicará a cientos de miles de trabajadores de la cadena cárnica que aun en este contexto de pandemia siguen trabajando”. 

La entidad se declaró “en estado de alerta y movilización” y convocó a una reunión de su Consejo Directivo de urgencia para decidir las acciones a seguir.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La Fundación LyP midió una inflación de 2% en agosto

La variación interanual se ubicó en 33,7%, el nivel más bajo desde agosto de 2018.

Hace 6 horas
Por

En agosto, el patentamiento de motos bajó 0,5% interanual

En los ocho primeros meses del año se patentaron 415.237 unidades.

Hace 8 horas
Por

Estiman que la inflación de agosto alcanzó a 2,1%

Acumula 19,7% al cerrar el octavo mes del año.

Hace 1 día
Por

Argentina mira para otro lado mientras el contrabando destruye sus economías regionales

Fabián Hryniewicz sostuvo que esta ilegalidad no va a parar con las fuerzas de seguridad sino "con medidas económicas".

Hace 1 día
Por

“El Gobierno no tiene un modelo económico, es un modelo financiero”

Fabián Medina, analizó el crítico momento económico y estimó una inflación de 2,7% para agosto.

Hace 1 día
Por

“La política está cada vez más degenerada y necesitamos una alternativa de los trabajadores”

La diputada bonaerense Laura Cano, llamó a desconocer al FMI y construir una alternativa desde y para los trabajadores.

Hace 4 días
Por