“La región necesita una mayor conexión y relación con los mercados”, dijo Neme sobre el Mercosur

26 mayo, 2021

El secretario de Relaciones Económicas Internacionales, Jorge Neme, encabezó la apertura del VI Foro Empresarial del Mercosur, que congrega a representantes de los sectores público y privado a fin de relevar y diseñar estrategias para los diferentes sectores productivos.

Al iniciar el plenario, Neme afirmó que “la región necesita una mayor conexión y relación con los mercados y, si bien tenemos una agenda ambiciosa de relacionamiento externo, es necesario incorporar nuevas regiones y países partiendo de la base que tenemos que hacerlo de manera conjunta, más allá que en el proceso de negociaciones pueda haber algunas cambios de ritmo o flexibilidades en función de la sensibilidad de cada país”. 

A su vez, indicó que “el Mercosur es una marca que se proyecta al mundo de manera conjunta y unitaria; la región tiene mejores posibilidades de negociación y mayores capacidades de obtener ventajas en los mercados a partir de presentarnos juntos en las mesas de negociaciones”.

Realizado en el marco del 30° aniversario del Tratado de Asunción y durante la Presidencia Pro Tempore argentina, este sexto Foro Empresarial del Mercosur – que no se realizaba desde 2014 – presenta los trabajos realizados por tres nuevas comisiones: Industria, Agroindustria y Servicios Basados en el Conocimiento, y para el cual Neme destacó la labor de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), que desempeñó un importante apoyo a los trabajos del sector privado y ejerció la relatoría de los documentos realizados.

“Son tres sectores que tienen un gran dinamismo en nuestra economía y en nuestras sociedades y que pueden contribuir significativamente al proceso de recuperación que nuestra sociedad está demandando”, señaló el funcionario de la Cancillería conducida por Felipe Solá.

Además agregó “la necesidad de armonizar reglamentos técnicos para facilitar el flujo de comercio y aportar una mayor competitividad a todos nuestros sectores productivos”.

Acompañado de la subsecretaria del Mercosur y Negociaciones Económicas Internacionales, Rossana Surballe, y ante autoridades de la CEPAL y de cámaras industriales, Neme consideró “muy importante que los sectores productivos de la región tengan el espacio de discusión y articulación a fines de elaborar los insumos necesarios para las políticas públicas y se constituyan como actor inescindible del proceso de integración regional”.

También celebró la incorporación en el ámbito del foro de la cuestión de género, de manera “que las mujeres tengan la posibilidad de participar en el proceso de toma decisiones”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Las ventas minoristas PyME cayeron 2,6% interanual en agosto

Comparado con julio, el descenso fue del 2,2%.

Hace 2 días
Por

La inflación volvió a ubicarse por debajo del 2%

El IPC marcó 1,9% en agosto y 19,5% en lo que va del año.

Hace 3 días
Por

Con un triunfo abrumador Kicillof ratificó su liderazgo en la provincia de Buenos Aires

Fuerza Patria logró el 47% de los votos superando por casi 14 puntos a LLA.

Hace 5 días
Por

Los participantes del REM estimaron una inflación de 2,1% para agosto

Pronostican un tipo de cambio nominal de $1.441 para diciembre.

Hace 7 días
Por

La Fundación LyP midió una inflación de 2% en agosto

La variación interanual se ubicó en 33,7%, el nivel más bajo desde agosto de 2018.

Hace 2 semanas
Por

En agosto, el patentamiento de motos bajó 0,5% interanual

En los ocho primeros meses del año se patentaron 415.237 unidades.

Hace 2 semanas
Por