La MNUP adhiere a las restricciones pero exige más apoyo del gobierno y los bancos

27 mayo, 2021

Las entidades empresarias que conforman la Mesa Nacional de Unidad Pyme (MNUP), expresaron su adhesión a las medidas tomadas por el Presidente Alberto Fernández, por la pandemia del Covid-19 “que no da respiro y amenaza con detener la recuperación económica en curso”. 

“Los contagios y las muertes se han multiplicado. La economía que ya se encontraba en una crisis de envergadura, con la pandemia, se ha deteriorado aún más, agravando la emergencia económica y social”, señalaron a través de un comunicado. 

El documento agrega que “entendemos que el Presidente se puso a la altura de las circunstancias en pos de proteger la salud, la seguridad y la vida de quienes habitamos el suelo argentino. Al mismo tiempo llamamos la atención sobre la actitud mezquina de una parte mayoritaria de la oposición que utiliza esta tragedia de la salud pública mundial para intentar captar votos y generar confusión”. 

Asimismo, señalan que “en virtud de la emergencia económica y social, señalamos la necesidad de restituir el programa ATP para aquellos sectores de la industria y del comercio que continúan muy damnificados, ya que el REPRO II, es de suma dificultad en su concreción sobre todo para los sectores de la micro y pequeña empresa, que no disponen de un asesoramiento impositivo contable interno, lo que les impide completar la documentación requerida por el programa, y de hacerlo le implica costos adicionales, que en esta coyuntura les resulta sumamente gravoso o imposible de resolver”.

En otro pasaje refiere que “las PyMes somos responsables del 75% del empleo argentino y necesitamos que el resto de los sectores estén a la altura de esta situación. Es por eso que también le pedimos firmemente al Banco Central que habilite el re depósito de cheques que no tengan fondos por la inactividad forzada y prohíba las penalidades y las multas por parte de los bancos. El sistema financiero debe dejar de vivir de nuestro trabajo y de nuestra producción, y una buena forma de empezar es poner el hombro en esta difícil situación”. 

“A nadie le gusta cerrar su negocio, pero sabemos que antes está la salud, por eso somos absolutamente conscientes que a este enemigo invisible que es el Covid-19, se lo combate con aislamiento y vacunación. Al país lo sacamos adelante entre todos”, concluye el comunicado de la MNUP.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Las ventas minoristas PyME cayeron 2,6% interanual en agosto

Comparado con julio, el descenso fue del 2,2%.

Hace 3 días
Por

La inflación volvió a ubicarse por debajo del 2%

El IPC marcó 1,9% en agosto y 19,5% en lo que va del año.

Hace 3 días
Por

Con un triunfo abrumador Kicillof ratificó su liderazgo en la provincia de Buenos Aires

Fuerza Patria logró el 47% de los votos superando por casi 14 puntos a LLA.

Hace 6 días
Por

Los participantes del REM estimaron una inflación de 2,1% para agosto

Pronostican un tipo de cambio nominal de $1.441 para diciembre.

Hace 1 semana
Por

La Fundación LyP midió una inflación de 2% en agosto

La variación interanual se ubicó en 33,7%, el nivel más bajo desde agosto de 2018.

Hace 2 semanas
Por

En agosto, el patentamiento de motos bajó 0,5% interanual

En los ocho primeros meses del año se patentaron 415.237 unidades.

Hace 2 semanas
Por