“Todo el sector naval está representado en el proyecto de ley”

16 octubre, 2014

Así lo afirmó Juan Speroni, secretario adjunto del Sindicato Argentino de Obreros Navales (SAON), al referirse al proyecto que busca garantizar la soberanía de los ríos y  reconstruir la Marina Mercante y la Industria Naval argentina. 

“Todo el sector naval esta representado”, indicó Speroni en relación al proyecto de ley que presentó el diputado Gastón Harispe en la Cámara de Diputados de la Nación. Además dijo que de sancionarse la norma, “el pueblo argentino será beneficiado con más trabajo”.

Respecto a las versiones sobre otra posible legislación en la que se separe la marina mercante de la industria naval, el sindicalista remarcó que “es contradictorio” y que “ni en la peor época de la década de los 90´, en el peor neoliberalismo, se pensó en un proyecto de industria naval sin marina mercante”.

“Es una necesidad imperiosa que Argentina tenga esta ley”, sostuvo Speroni y explicó que “tiene que ver con un modelo de desarrollo, Argentina pierde 7000 millones de dólares anuales en concepto de fletes que hoy manejan las compañías multinacionales. Para nosotros es vital un conjunto de medidas, que se empezaron a alumbrar como la resolución 1108, que plantea con claridad que las cargas argentinas sean trasbordadas en puertos argentinos. Además la traza del Canal Magdalena que modifica la hoja de ruta de navegación. Por otro lado el proyecto de ley de marina mercante y de industria naval plantea con claridad el concepto de capitalizar la renta en función del valor agregado. Con estos instrumentos, Argentina recuperará una de las áreas esenciales para una mejor distribución y para generar más trabajo para todos los argentinos”, finalizó el integrante de SAON.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

SPI Astilleros repara integralmente la draga de succión “Pinta” en Mar del Plata

Los trabajos incluyen un exhaustivo proceso que abarca diversas áreas.

Hace 14 horas
Por

El SOEA valora avances en la reactivación de Vicentin

Al mismo tiempo exige que el salario siga siendo prioridad.

Hace 1 día
Por

Se realizará en la UCALP la “Segunda Jornada de Industria y Desarrollo Sostenible”

Reunirá a empresarios, especialistas y referentes nacionales e internacionales.

Hace 1 día
Por

Polo IT La Plata busca convertirse en clúster exportador y motor del desarrollo local

Su nuevo presidente, Gastón Menvielle, destacó el potencial del sector tecnológico de la capital bonaerense.

Hace 2 días
Por

“En Naaloo la sostenibilidad define todas nuestras decisiones”

Francisco Costa contó que la empresa promueve la eficiencia energética sin descuidar el crecimiento.

Hace 3 días
Por

La producción automotriz creció 5,8% interanual en abril

También aumentó 9,4% más respecto de marzo.

Hace 3 días
Por