CREA realizó su Tercera Jornada Empresaria

1 junio, 2021

El Área Empresa del Movimiento CREA realizó la Tercera Jornada Empresaria, en modalidad virtual, denominada “Valor Empresa – La tendencia es innovar, el desafío es hoy”, con la participación de referentes exitosos del sector empresario agrotecnológico.


El encuentro tuvo dos objetivos principales: plantear los desafíos comunes al universo empresarial a los que se enfrenta el sector y compartir experiencias para entender cómo la innovación ha sido clave en el proceso de sostenerse y reinventarse, a pesar de las complejidades que plantea la coyuntura actual.

En el primer bloque, Gabriel Tinghitella, líder del Área de Innovación de CREA, conversó con Emiliano Kargieman, fundador y CEO de la empresa líder en recolección de datos geoespaciales de alta resolución, Satellogic. El diálogo giró en torno a la oportunidad que brinda el uso de tecnologías de innovación para potenciar la sostenibilidad de las empresas, en tanto son un agente transformador en un contexto en el que, tal como subrayó Kargieman “lo único que se mantiene constante, es que las cosas cambian”.

Luego, Rubén Giorgis, asesor y participante de la Mesa Técnica Empresaria de CREA, entrevistó a la empresaria agropecuaria Marcela Alesso. Dialogaron acerca de cuáles son las claves para repensar y transformar una empresa y llevarla al éxito. “La capacitación continua de los socios y de los equipos de trabajo de una empresa es fundamental para obtener mejores réditos sociales, económicos y hasta un mejor uso del tiempo”, aseguró Alesso.

Ricardo González, Gerente Banca Agro de Rabobank realizó una presentación y desarrolló las características que hacen que una empresa sea interesante. Compartió con la audiencia los cuatro pilares que, en base a su experiencia con la actividad del sector, definen la performance de las empresas agro a largo plazo: sostenibilidad y tecnología, familia y equipo, estrategia y procesos y finanzas.

Finalmente, Gonzalo Herrán, Presidente de la Mesa Técnica Empresaria de CREA, compartió una charla con Carlos Rottemberg, quien planteó su mirada respecto a la decisión de invertir en cualquier tipo de empresa, y al rol fundamental que desarrollan los directivos en la construcción de empresas prósperas y estables. El empresario teatral destacó la palabra, la ética y la dedicación como principal capital del empresario. “La ética es la mejor receta al servicio de la profesión y ser empresario al 100 por ciento, es ser lo mejor en lo tuyo”, definió.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Milei presentó el Presupuesto 2026 y ratificó su compromiso con el equilibrio fiscal

El proyecto prevé una inflación del 10,5% y una tasa de crecimiento del 5%.

Hace 13 horas
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 2,6% interanual en agosto

Comparado con julio, el descenso fue del 2,2%.

Hace 5 días
Por

La inflación volvió a ubicarse por debajo del 2%

El IPC marcó 1,9% en agosto y 19,5% en lo que va del año.

Hace 6 días
Por

Con un triunfo abrumador Kicillof ratificó su liderazgo en la provincia de Buenos Aires

Fuerza Patria logró el 47% de los votos superando por casi 14 puntos a LLA.

Hace 1 semana
Por

Los participantes del REM estimaron una inflación de 2,1% para agosto

Pronostican un tipo de cambio nominal de $1.441 para diciembre.

Hace 1 semana
Por

La Fundación LyP midió una inflación de 2% en agosto

La variación interanual se ubicó en 33,7%, el nivel más bajo desde agosto de 2018.

Hace 2 semanas
Por