Indigo Trigo llega para potenciar la Campaña 2021/2022

5 junio, 2021

En la agricultura, dentro de los problemas que enfrentan los productores y que condicionan sus necesidades, se encuentra la sustentabilidad del modelo productivo. Es decir, la posibilidad de mantener los rendimientos deseados en el tiempo sin afectar los recursos naturales. 

Este modelo es afectado por la rentabilidad, que a su vez es condicionada por dos grandes variables: el rinde por hectárea y el precio de dicha producción. Considerando la productividad, diversos son los factores que afectan las producciones en sus distintas etapas de desarrollo y en consecuencia la cosecha del productor. 

Entre aquellos que condicionan los rendimientos, encontramos algunos en los que podemos interferir, como enfermedades e insectos y otros que no podemos controlar, como los climáticos. En Argentina, la mayor parte del área agrícola tiene altas probabilidades de sufrir complicaciones por estrés hídrico en el período crítico del cultivo. Las pérdidas promedio por la falta de agua en las principales zonas trigueras rondan alrededor del 30% pudiendo ser más elevadas en los años con alto déficit, afectando seriamente la rentabilidad final. 

Indigo se ha dedicado a investigar el comportamiento de los cultivos frente a eventos climáticos extremos y ha identificado, a raíz de estos estudios, algunos microorganismos endófitos que forman asociaciones con las plantas. Cuando estos están presentes en los cultivos, bajo ciertas condiciones, elevan la capacidad de supervivencia. A partir de esta inquietud, la compañía desarrolla distintas soluciones microbiológicas para el productor con el objetivo de alcanzar la sustentabilidad del modelo productivo.

Así es como lanza su paquete de soluciones microbiológicas para los cultivos trigueros y presenta su producto Indigo Trigo para la Campaña 2021/2022. Este producto no sólo busca estabilizar los pisos de rendimientos, sino que además promueve la sustentabilidad del modelo productivo impactando en los rendimientos a través de la mejora en la eficiencia del uso del agua y la solubilización de fósforo inorgánico. 

Luego de varios ensayos desarrollados en más de 15 localidades distintas del país entre 2017 y 2020, se pudo comprobar y concluir que Indigo Trigo mejora la performance de los cultivos en un 66% de los casos, aumentando en promedio un 5% el rendimiento de grano por hectárea, con un aporte de más de 150 de kg de trigo x hectárea. 

Esta solución es una tecnología novedosa que promueve el crecimiento de raíz, profundizando la exploración del perfil del suelo, incrementando la disponibilidad de agua, nutrientes y la resistencia de la planta frente a condiciones ambientales adversas. 

Este desarrollo tiene como ingrediente principal la bacteria Bacillus simplex, que tiene como factor diferencial una alta estabilidad después del tratamiento de las semillas prolongando la duración del mismo, es compatible con la mayoría de los terápicos utilizados y puede ser aplicada tanto con máquinas de tratamiento profesional o directo al campo.

Darío Maffei, CEO de Indigo LATAM, sostuvo que este lanzamiento “es fruto de nuestro compromiso en mejorar y perfeccionar nuestros productos a fin de ofrecer un diferencial en el mercado. Nuestro equipo de investigación desarrolló este nuevo paquete que ofrece resultados disruptivos para potenciar los cultivos de manera innovadora. Confiamos en que brindará a los productores los resultados esperados, generando, a partir de la tecnología microbiana, cosechas más robustas y resistentes”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“La política está cada vez más degenerada y necesitamos una alternativa de los trabajadores”

La diputada bonaerense Laura Cano, llamó a desconocer al FMI y construir una alternativa desde y para los trabajadores.

Hace 2 días
Por

La CAC registró un leve crecimiento interanual del consumo de los hogares

Frente a junio, mostró un retroceso de 0,1%.

Hace 4 días
Por

El índice de actividad cayó el 1% mensual en julio

No obstante, acumula una suba de 6% para los primeros siete meses del año.

Hace 4 días
Por

Un informe de CONINAGRO destaca una mejora del salario registrado

Según el reporte alcanza al 57,3% interanual medido en junio de 2025.

Hace 1 semana
Por

“El empresario no tiene que hacer rutas porque paga impuestos para que las haga el Estado”

Juan Malpeli, candidato de Fuerza Patria, expuso su mirada sobre industria, PyMEs y el rol del Estado.

Hace 1 semana
Por

Exfuncionario del gobierno de Macri condenado por corrupción

Gonzalo Mórtola recibió prisión en suspenso y queda inhabilitado para ejercer cargos públicos.

Hace 1 semana
Por