Género: en Argentina, la brecha salarial entre hombres y mujeres es mayor al 15 %

5 junio, 2021

La brecha salarial es la diferencia existente en la remuneración percibida por género a igual trabajo. Por lo general, las mujeres ganan un porcentaje menor que los hombres por el mismo trabajo, cargo o función.

Delia Flores, fundadora del Grupo Empresarial de Mujeres Argentinas (GEMA), analizó la situación local de los estereotipos de género y el impacto del sexismo en los ingresos relativos de hombres y mujeres.

“Aunque el empoderamiento de la mujer está en aumento y más mujeres alcanzan lugares de liderazgo, falta bastante para llegar a concretar una igualdad real con los varones. Hoy en día entre un 5 y 7 por ciento de las mujeres ocupan puestos en la alta dirección o llegan a las cúpulas de las empresas”, indicó

En este marco, la empresaria afirmó que “la brecha salarial es una de las grandes problemáticas que afecta a las mujeres. Se estima que cada que por cada $100 que gana un varón, una mujer gana $79. La cantidad de horas dedicadas al trabajo, la distribución desigual de las tareas de cuidado y del hogar en la dinámica familiar, la calificación de las tareas consideradas más “femeninas” o más “masculinas”, el presentismo, el uso de las licencias por responsabilidades de cuidado, entre otras cuestiones, impactan en la remuneración final de cada trabajadora y son parte de los indicadores de desigualdad entre varones y mujeres en el marco laboral”.

“Hace falta un cambio de chip en lo que respecta a las políticas laborales. Si hay brecha, hay discriminación hacia la mujer” finalizó la líder de GEMA.

Según la Encuesta Mundial de Valores (World Value Survey) en Argentina:

  • El 20% de los encuestados considera que el hecho de que una mujer gane más que su pareja es problemático. 

  • El 27% piensa que los varones son mejores líderes políticos.

  • El 22% considera que los hombres son mejores en los negocios.

  • La encuesta también relevó que hay una brecha en la percepción de la autonomía propia: el 77% de los varones se considera autónomo frente al 70% de las mujeres.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Consultores privados estiman que la inflación de abril fue de 2,6%

Educación y Bienes varios encabezaron las subas registrando alzas de 3,7% y 3,6%.

Hace 3 horas
Por

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo

No obstante mantiene un crecimiento del 7% interanual.

Hace 4 horas
Por

Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo

La iniciativa impulsa el desarrollo del turismo deportivo con acciones alineadas con los ODS.

Hace 5 horas
Por

LyP registró una inflación de 3,1% en abril

Acumula 11,9% en el primer cuatrimestre del año.

Hace 17 horas
Por

Atrápalo proyecta facturar US$81 millones en Argentina, Chile y Perú

La empresa invierte US$1,5 millones, amplía su equipo un 50% y relanza su sección “Hallazgos”.

Hace 1 día
Por

“El Gobierno va rumbo a la destrucción de la patria”, afirmó Piumato

El dirigente de los judiciales formó parte de la movilización convocada por la CGT.

Hace 2 días
Por