Entre Ríos se consolida a nivel nacional en la producción apícola

8 junio, 2021

La potencialidad que presentan las condiciones agroecológicas para la producción de miel y otros derivados de la colmena, logró ubicar a la provincia de Entre Ríos en el segundo lugar en la producción de miel argentina, después de Buenos Aires. 

En la actualidad 2.500 productores y productoras trabajan cerca de 850.000 colmenas, ubicadas en 9.788 apiarios, distribuidos en todo el territorio provincial. El número implica un incremento del 6% respecto de 2020. Se estima que en territorio entrerriano se producen más de 14.000 toneladas anuales de miel.

“La cadena de valor apícola es un ejemplo de desarrollo e innovación. Se trata de una actividad que genera empleo desde emprendimientos familiares que llegan a comercializar en el mercado internacional. Incluso el modelo asociativo funciona como catalizador para incorporar nuevas tecnologías que preservan la condición del producto como un alimento saludable, ecológico y orgánico” dijo el ministro de Producción, Juan José Bahillo al dar a conocer el último informe apícola de la secretaría de Agricultura, que manifiesta el crecimiento de la actividad.

Argentina exporta a granel entre el 90 y el 95% de la producción. El Registro Nacional de Productores Apícolas cuenta con 11.532 inscriptos y más de 2,5 millones de colmenas. En los últimos años, el país enfrentó una baja en la producción y exportación de miel producto de factores climáticos, el crecimiento del área agrícola y el avance del mercado asiático en la apicultura. 

Argentina ocupa un lugar en el podio de los países productores de miel detrás de China y Estados Unidos. Representa el 70% de la miel producida en el hemisferio sur de América, el 25% de todo el continente y el 6% a nivel mundial.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Consultores privados estiman que la inflación de abril fue de 2,6%

Educación y Bienes varios encabezaron las subas registrando alzas de 3,7% y 3,6%.

Hace 6 días
Por

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo

No obstante mantiene un crecimiento del 7% interanual.

Hace 6 días
Por

Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo

La iniciativa impulsa el desarrollo del turismo deportivo con acciones alineadas con los ODS.

Hace 6 días
Por

LyP registró una inflación de 3,1% en abril

Acumula 11,9% en el primer cuatrimestre del año.

Hace 6 días
Por

Atrápalo proyecta facturar US$81 millones en Argentina, Chile y Perú

La empresa invierte US$1,5 millones, amplía su equipo un 50% y relanza su sección “Hallazgos”.

Hace 7 días
Por

“El Gobierno va rumbo a la destrucción de la patria”, afirmó Piumato

El dirigente de los judiciales formó parte de la movilización convocada por la CGT.

Hace 1 semana
Por