En abril, la industria química y petroquímica presentó una recuperación del 5%

15 junio, 2021

Según el informe de la  Cámara de la Industria Química y Petroquímica (CIQyP), durante abril del 2021 se registró un crecimiento productivo intermensual del 5% e interanual del 8%, esto último debió a que, durante el mismo mes del 2020 por las restricciones establecidas por la pandemia, las plantas estuvieron produciendo a menor capacidad. No obstante, el acumulado del año 2021 aún registra una baja del 8%.

A su vez, la reseña señala que las ventas locales cayeron 3% respecto a marzo, pero registraron un crecimiento interanual del 51% dado el aumento en precios y volúmenes vendidos, acumulando un crecimiento del 29% durante el primer cuatrimestre de 2021. 

El director ejecutivo de CIQyP, Jorge de Zavaleta, enfatizó que “desde inicio de año, las empresas se enfrentan a grandes desafíos por eso algunas han dejado de producir a capacidad máxima, algunos han visto una reducción en la oferta y otros han experimentado un gran aumento de la demanda, por eso creemos que la industria química y petroquímica no solo es tan importante ahora como lo era antes de la emergencia global de la pandemia del Covid-19, sino que en realidad es mucho más relevante para el futuro”.

Con respecto a las ventas externas, si bien acumulan una caída del 20%, se observa una recuperación intermensual del 17% y una recuperación interanual del 10% por lo mencionado anteriormente. Tanto para el mercado local como para el externo, las ventas se vieron favorecidas por los productos finales termoplásticos e intermedios.

El relevamiento confeccionado por la CIQyP determinó que la capacidad instalada del sector durante abril 2021 tuvo un uso promedio del 61% para los productos básicos e intermedios y del 89% para los productos petroquímicos.

Por su parte, la balanza comercial de los productos del sector durante abril de 2021 alcanzó un déficit de 416 millones de dólares, 17% menor al mismo mes del año anterior, con variaciones del 23% en las importaciones y del 33% en las exportaciones.

El informe acentúa que las Pequeña y Mediana Industria Química (PyMIQ)  mantienen su recuperación en producción, alcanzando en abril un crecimiento del 27% respecto al mes anterior. Las ventas locales cayeron un 11%, y, las externas, un 39%. No obstante, al comparar los valores con los obtenidos en abril de 2020 se observan valores positivos para las tres variables.

Por último, las ventas totales de los productos comunicados por las empresas participantes del informe durante marzo de 2021 alcanzan los 312 millones de dólares, acumulando un total de USD 1120 millones en el primer cuatrimestre del 2021.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Las ventas minoristas PyME cayeron 0,5% i.a. y 6,7% mensul en junio

Los comercios informaron menores niveles de facturación y reducción en la afluencia de clientes.

Hace 6 horas
Por

Estiman que la inflación de junio fue del 1,9%

De esta manera registra un crecimiento interanual de 37,9%.

Hace 5 días
Por

Caputo dijo que el Gobierno bajará impuestos y seguirá quitando regulaciones

El ministro dijo que Argentina será "la estrella de occidente en los próximos años".

Hace 5 días
Por

Kicillof calificó como “un disparate jurídico” el fallo que ordena entregar el 51% de YPF

El gobernador bonaerense acusó a Milei de poner en riesgo la soberanía energética y cuestionó la decisión de la jueza Loretta Preska.

Hace 5 días
Por

La Fundación LyP proyecta una inflación de 2% en junio

Con este número alcanza a 15,5% en la primera mitad del año.

Hace 6 días
Por

En junio se patentaron 52.212 vehículos

El primer trimestre cerró con un crecimiento del  77,8% interanual.

Hace 6 días
Por