Presentaron en Tandil el Plan Bonaerense de Desarrollo Rural

26 junio, 2021

El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, presentó en la Escuela Agropecuaria Ramón Santamarina de Tandil, el Plan Bonaerense de Desarrollo Rural, que prevé una inversión de $172.875 millones.

Estuvieron presentes los ministros de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez; de Seguridad, Sergio Berni; y de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; y el intendente local, Miguel Ángel Lunghi.

En ese marco, destacó que “hemos venido a terminar con la falsa dicotomía entre la ruralidad y la industrialización, con el objetivo de integrar a toda la provincia de Buenos Aires. Este plan integral incluye a nueve ministerios y organismos provinciales para abordar las falencias estructurales de las áreas rurales de la Provincia. Con este programa no hablamos de las cosas que habría que hacer, sino de todas las acciones que ya estamos haciendo”.

Tras repasar los principales lineamientos del plan, remarcó que “hemos llevado adelante este programa aún en medio de las dificultades que ha planteado la pandemia”. 

El Plan, que se extiende hasta 2023, involucra políticas activas y articuladas entre nueve ministerios, además de ARBA y el Banco de la Provincia, con el objetivo de desarrollar la ruralidad y el entramado productivo. Impulsa la exportación y se brindan créditos accesibles para la reactivación económica, en tanto que materializa la creación de una Escuela de Policía Rural, promueve un plan para tamberos, contempla la construcción de frigoríficos municipales e incluye fondos para la innovación tecnológica. 

Además, establece intervenciones en rutas fundamentales de la Provincia, la mejora de caminos rurales, la construcción de soluciones habitacionales y el acercamiento del Estado a las y los bonaerenses a través de las Casas de la Provincia.

“Este es un programa que presenta una mirada integral acerca del sector agropecuario, pero también acerca de la ruralidad y del interior de la Provincia en su conjunto”, sostuvo el ministro Rodríguez. 

Asimismo, Costa señaló que se van a financiar “obras de infraestructura para el desarrollo de parques industriales, para el impulso a la economía del conocimiento, digitalización y el mejoramiento de las condiciones productivas. Son medidas vinculadas a la necesidad de un Estado presente, que acompaña a cada municipio y está en el territorio pensando en la recuperación de la producción y del trabajo en este momento tan difícil”, dijo.

Por su parte, el intendente Lunghi expresó la necesidad de “trabajar juntos en políticas de mediano y largo alcance. Aunque pensemos distinto, podemos alcanzar consensos en políticas de producción, salud, trabajo, educación, cuidado del medio ambiente y género. Tandil es una sociedad buena, trabajadora y emprendedora, que piensa en el futuro para seguir generando trabajo”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Estiman que la inflación de junio fue del 1,9%

De esta manera registra un crecimiento interanual de 37,9%.

Hace 18 horas
Por

Caputo dijo que el Gobierno bajará impuestos y seguirá quitando regulaciones

El ministro dijo que Argentina será "la estrella de occidente en los próximos años".

Hace 19 horas
Por

Kicillof calificó como “un disparate jurídico” el fallo que ordena entregar el 51% de YPF

El gobernador bonaerense acusó a Milei de poner en riesgo la soberanía energética y cuestionó la decisión de la jueza Loretta Preska.

Hace 20 horas
Por

La Fundación LyP proyecta una inflación de 2% en junio

Con este número alcanza a 15,5% en la primera mitad del año.

Hace 2 días
Por

En junio se patentaron 52.212 vehículos

El primer trimestre cerró con un crecimiento del  77,8% interanual.

Hace 2 días
Por

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 3 días
Por