Fernanda Vallejos aseguró que la AGP se hará cargo de la Hidrovía incluyendo el cobro del peaje

Por

26 junio, 2021

En declaraciones radiales, la diputada nacional Fernanda Vallejos, dijo que en los próximos días se publicará el decreto firmado por el Presidente Alberto Fernández, que le otorga a la Administración General de Puertos (AGP), la responsabilidad del cobro del peaje, las tareas de dragado y balizamiento en la Hidrovía Paraná- Paraguay.

“La enorme cantidad de argentinas y argentinos que se han comprometido y sumado a la proclama del 20 de junio y la lucha que hace meses se viene llevando adelante por parte de la sociedad argentina, tiene su correlato en este decreto que está por salir y entiendo que ha está firmado por el Presidente”, sostuvo.

Agregó que de esta manera se restituye al estado nacional “el rol que nunca debió haber perdido en el gobierno sobre nuestro río Paraná” y recordó que desde 1995 esa función la venía ejerciendo “el concesionario privado Hidrovías S.A., integrado por la empresa belga Jan de Nul y la argentina EMEPA S.A.”.

Destacó además que la AGP no sólo se ocupará de la cuestión portuaria “sino también del dragado y balizamiento” haciéndose cargo de la gestión que “fue cedida en plena ola privatizadora, cuando regía en la Argentina el Consenso de Washington, durante el gobierno de Menem”.

En el mismo sentido expresó que “le estamos poniendo fin a este modelo de gestión con el estado recuperando ese rol que nunca debió haber cedido”. Añadió que, a partir del vencimiento de la prórroga, otorgada en abril a la concesión por 90 días, “va a ser AGP S.E., quien se ocupe de gobernar sobre el canal troncal” incluyendo “el cobro de peaje”. 

“Sabemos que se vienen nuevas tareas y nuevos desafíos porque vamos a tener también el Canal Magdalena y eso es una gran noticia, la posibilidad de integrar la Argentina marítima y la fluvial, ganar independencia y por supuesto recuperar nuestra industria naval y una flota mercante argentina”, concluyó Vallejos.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Estiman que la inflación de junio fue del 1,9%

De esta manera registra un crecimiento interanual de 37,9%.

Hace 5 días
Por

Caputo dijo que el Gobierno bajará impuestos y seguirá quitando regulaciones

El ministro dijo que Argentina será "la estrella de occidente en los próximos años".

Hace 5 días
Por

Kicillof calificó como “un disparate jurídico” el fallo que ordena entregar el 51% de YPF

El gobernador bonaerense acusó a Milei de poner en riesgo la soberanía energética y cuestionó la decisión de la jueza Loretta Preska.

Hace 5 días
Por

La Fundación LyP proyecta una inflación de 2% en junio

Con este número alcanza a 15,5% en la primera mitad del año.

Hace 5 días
Por

En junio se patentaron 52.212 vehículos

El primer trimestre cerró con un crecimiento del  77,8% interanual.

Hace 6 días
Por

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 7 días
Por