Las empresas de Ferrocarriles Argentinos gestionarán el transporte de cargas

28 junio, 2021

En las próximas horas, el ministerio de Transporte dará por terminadas las concesiones ferroviarias del sector carguero, a través de una resolución suscripta por el titular de la cartera, Alexis Guerrera, que rechaza los pedidos de prórroga de los contratos de Ferroexpreso Pampeano, Nuevo Central Argentino y Ferrosur Roca. 

En los considerandos, la norma hace referencia a un informe técnico que indica que las concesiones ferroviarias de cargas arrojan, al cabo de casi 30 años, un balance negativo en términos de estado de la infraestructura (velocidad y ramales perdidos)” y “esa situación no puede ser corregida, ni siquiera atenuada, en el marco del esquema de concesionamiento integral y de fragmentación de la Red Ferroviaria Nacional en compartimentos estancos”.

Asimismo, asigna la operación carguera de los ferrocarriles Sarmiento, Roca y Mitre a partir del vencimiento de las concesiones a Belgrano Cargas y Logística (“Trenes Argentinos Cargas”), empresa estatal que ya tiene a su cargo los servicios cargueros de las líneas Belgrano, San Martín y Urquiza. Al mismo tiempo prorroga por algunos meses el vencimiento de FEPSA, a junio de 2022, mientras que las concesiones de NCA y Ferrosur mantienen su caducidad en diciembre de 2022 y marzo de 2023, respectivamente. Las tres concesionarias, en colaboración con la ADIF y la CNRT elaborarán un inventario de los bienes en concesión que deberán devolver al Estado.

La resolución asigna a la ADIF (Trenes Argentinos Infraestructura) la administración de la infraestructura ferroviaria y de la totalidad de los bienes que integran las concesiones incluyendo la gestión de los sistemas de control de la circulación de trenes y el mantenimiento de la infraestructura ferroviaria, dando cumplimiento formal a la ley de Ferrocarriles Argentinos (27.132).

También habilita a la ADIF a ceder esa responsabilidad a Trenes Argentinos Cargas. El traspaso al Estado garantiza la continuidad de los trabajadores que actualmente se desempeñan en áreas de infraestructura y control de circulación de trenes de las concesionarias y aquellos de áreas operativas que no continúen desempeñándose en el sector privado.

La norma mantiene la puerta abierta para la participación privada en la operación ferroviaria, bajo la órbita de Trenes Argentinos Cargas y los parámetros que determine la empresa estatal. Esta posibilidad, queda limitada a los tramos del sector ferroviario nacional actualmente concesionados a FEPSA, Ferrosur y NCA. En la práctica, el nuevo régimen supone una especie de concesión integral abierta a favor de Trenes Argentinos Cargas, a medio camino entre la situación actual y el acceso abierto previsto en la ley.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Milei presentó el Presupuesto 2026 y ratificó su compromiso con el equilibrio fiscal

El proyecto prevé una inflación del 10,5% y una tasa de crecimiento del 5%.

Hace 19 minutos
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 2,6% interanual en agosto

Comparado con julio, el descenso fue del 2,2%.

Hace 5 días
Por

La inflación volvió a ubicarse por debajo del 2%

El IPC marcó 1,9% en agosto y 19,5% en lo que va del año.

Hace 5 días
Por

Con un triunfo abrumador Kicillof ratificó su liderazgo en la provincia de Buenos Aires

Fuerza Patria logró el 47% de los votos superando por casi 14 puntos a LLA.

Hace 1 semana
Por

Los participantes del REM estimaron una inflación de 2,1% para agosto

Pronostican un tipo de cambio nominal de $1.441 para diciembre.

Hace 1 semana
Por

La Fundación LyP midió una inflación de 2% en agosto

La variación interanual se ubicó en 33,7%, el nivel más bajo desde agosto de 2018.

Hace 2 semanas
Por