Una metalúrgica coreana realizará una millonaria inversión en Jujuy

29 octubre, 2014
La firma Posco ratificó el aporte de 230 millones de dólares en un proyecto de litio en el Salar de Cauchari. La explotación iniciará a fines de 2015 y se proyecta un nivel de producción 80.000 toneladas por año para el 2020. El acuerdo se concretó tras un encuentro entre directivos de la compañía y el secretario de Minería argentino, Jorge Mayoral, en Seúl.

La metalúrgica coreana Posco (Pohang Iron and Steel Company) aportará 230 millones de dólares en un proyecto de litio que se planea desarrollar en el Salar de Cauchari, al oeste de la provincia de Jujuy, casi al límite del territorio salteño.

La empresa, la tercera en importancia en el rubro siderúrgico en Corea del Sur, planea poner en explotación el proyecto para fines de 2015 o principios de 2016, con una producción inicial de 20.000 toneladas, con el objetivo de llevarla a 80.000 toneladas en 2020.

El anuncio se conoció cuando directivos de la compañía mantuvieron una reunión de trabajo con el secretario de Minería argentino, Jorge Mayoral, en el marco de la gira que el funcionario lleva adelante por países asiáticos. En la sede de la firma en Seúl, el funcionario argentino fue recibido por el vicepresidente de Posco, Chan In Hwa, y el responsable de Proyectos de la compañía, Youn Hoon Lee.

“Estamos construyendo una planta piloto para la que destinamos treinta millones de dólares y estamos previendo para el presupuesto de 2015 una inversión de más de doscientos millones de dólares para iniciar, en junio, la construcción de la planta comercial”, afirmaron los ejecutivos de Posco.

Promover inversiones

En la reunión, Mayoral los invitó a participar de otros proyectos de inversión y se comprometió a enviarles una serie de propuestas para que las analicen y luego conformen parte de una agenda cuando el vicepresidente de la firma visite Buenos Aires en diciembre próximo.

Posco es un empresa centrada en la actividad siderúrgica que produce 40 millones de toneladas de acero por año. Ocupa el puesto 18 en el ranking de capitalizacion de mercado, y cuenta con 70.000 empleados a nivel mundial.

El encuentro fue parte de la apretada agenda que viene cumpliendo el funcionario en el marco de la gira que realiza por países asiáticos, que ya incluyó a China y Corea del Sur y que finalizará en Tokio, Japón, como parte de la campaña impulsada por el Ministerio de Planificación Federal para promover la llegada de inversiones en minería al país.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“La política está cada vez más degenerada y necesitamos una alternativa de los trabajadores”

La diputada bonaerense Laura Cano, llamó a desconocer al FMI y construir una alternativa desde y para los trabajadores.

Hace 2 días
Por

La CAC registró un leve crecimiento interanual del consumo de los hogares

Frente a junio, mostró un retroceso de 0,1%.

Hace 4 días
Por

El índice de actividad cayó el 1% mensual en julio

No obstante, acumula una suba de 6% para los primeros siete meses del año.

Hace 4 días
Por

Un informe de CONINAGRO destaca una mejora del salario registrado

Según el reporte alcanza al 57,3% interanual medido en junio de 2025.

Hace 1 semana
Por

“El empresario no tiene que hacer rutas porque paga impuestos para que las haga el Estado”

Juan Malpeli, candidato de Fuerza Patria, expuso su mirada sobre industria, PyMEs y el rol del Estado.

Hace 1 semana
Por

Exfuncionario del gobierno de Macri condenado por corrupción

Gonzalo Mórtola recibió prisión en suspenso y queda inhabilitado para ejercer cargos públicos.

Hace 1 semana
Por