San Juan busca convertirse en un polo tecnológico de paneles solares

29 octubre, 2014

En la colocación de la piedra basal de la futura fábrica de paneles solares de la localidad de 9 de Julio, el gobernador José Luis Gioja señaló que apunta a poner a la provincia “al frente ante América Latina desde el punto de vista tecnológico”. La planta, requerirá de una inversión de 1.600 millones de pesos y tendrá una producción anual de 71 megavatios.

El gobernador de San Juan, José Luis Gioja, señaló que el objetivo es poner a la provincia “al frente ante América Latina desde el punto de vista tecnológico” en materia de energía solar.

El anuncio fue realizado en el marco de la colocación de la piedra basal para la construcción de la fábrica de paneles solares, en el Parque Industrial de 9 de Julio, en la que se invertirán más de 1.600 millones de pesos.

“Lo que vamos a hacer es transformar un cascote de cuarzo en un aparatito que produzca energía para los sanjuaninos, los argentinos y los latinoamericanos”, destacó el gobernador y recordó que en “ese librito que se llama la Segunda Reconstrucción de San Juan” encontrarán el tema de las energías renovables como la fotovoltaica “porque tenemos el mejor sol del mundo, porque tenemos muchos terrenos desérticos y una Facultad de Ingeniería que formó técnicos y profesionales que saben del tema y nos ayudaron a encarar este proceso”.

El mandatario provincial señaló como el primer hito del desarrollo de la energía solar en la provincia, el parque fotovoltaico de Ullum, y posteriormente, el parque de Cañada Honda, en el departamento Sarmiento.

“Logramos firmar con la presidente un convenio que promueve el desarrollo de la energía fotovoltaica en San Juan, fruto de ese convenio es esta fábrica”, expresó Gioja, quien se esperanzó que en octubre del año que viene “podamos estar sacando los primeros paneles solares”.

“Los argentinos y los sanjuaninos somos capaces, tenemos inteligencia y sabemos lo que es la tecnología y el desarrollo. Queremos subirnos a ese tren, por eso vamos a hacer el primer Centro de Desarrollo Fotovoltaico en San Juan”, resaltó

“Las celdas que se van a fabricar son de las mejor calidad en el mundo. En potencia, la producción de esta planta anual será de 71 megavatios. Es como fabricar por año un dique de Punta Negra”, explicó por su parte el ministro José Strada.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“La política está cada vez más degenerada y necesitamos una alternativa de los trabajadores”

La diputada bonaerense Laura Cano, llamó a desconocer al FMI y construir una alternativa desde y para los trabajadores.

Hace 1 día
Por

La CAC registró un leve crecimiento interanual del consumo de los hogares

Frente a junio, mostró un retroceso de 0,1%.

Hace 3 días
Por

El índice de actividad cayó el 1% mensual en julio

No obstante, acumula una suba de 6% para los primeros siete meses del año.

Hace 3 días
Por

Un informe de CONINAGRO destaca una mejora del salario registrado

Según el reporte alcanza al 57,3% interanual medido en junio de 2025.

Hace 1 semana
Por

“El empresario no tiene que hacer rutas porque paga impuestos para que las haga el Estado”

Juan Malpeli, candidato de Fuerza Patria, expuso su mirada sobre industria, PyMEs y el rol del Estado.

Hace 1 semana
Por

Exfuncionario del gobierno de Macri condenado por corrupción

Gonzalo Mórtola recibió prisión en suspenso y queda inhabilitado para ejercer cargos públicos.

Hace 1 semana
Por