Agroalimentos: crece la brecha entre lo que recibe el productor y lo que paga el consumidor

sdr
20 julio, 2021

Según el Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD) que elabora el sector de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME)  la brecha de precios para el promedio de los 24 principales productos agropecuarios que participan de la mesa familiar aumentó 11% en junio y el consumidor pagó 5,22 veces más de lo que cobró el productor por esos alimentos.

“Es la diferencia más alta en cinco meses. La brecha se amplió tan fuerte en el mes empujada por la cebolla, la naranja, la mandarina y la lechuga. La participación del productor en los precios de venta bajó a 26,9%”, indicó la entidad a través de un comunicado.

La suba mensual en el IPOD fue impulsada por una baja de 3,3% en los precios al productor, mientras que los precios al consumidor subieron 0,42% en los comercios pymes de cercanía y cayeron 5% en los hipermercados. En los hipermercados hubo muchos altibajos entre un día y otro y, además, entre diferentes provincias. Estos porcentajes representan, en promedio, las variaciones de precios mensuales de los 24 productos de la canasta en los diferentes estadios (precio en origen, precio en góndola en comercios de cercanía y en hipermercados).

Los productos con mayor suba mensual en sus brechas fueron: cebolla, con un alza de 166,3%, naranja (+87,4%), mandarina (+78,8%) y lechuga (+49,6%). Los de mayores bajas fueron tomates redondos (-51,1%), berenjena (-20,4%) y zanahoria (-19,5%).

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El PIB subió 6,3% interanual en un trimestre de señales mixtas

Mientras sectores como intermediación financiera y hoteles crecieron con fuerza, la pesca y el servicio doméstico registraron caídas.

Hace 16 horas
Por

Milei presentó el Presupuesto 2026 y ratificó su compromiso con el equilibrio fiscal

El proyecto prevé una inflación del 10,5% y una tasa de crecimiento del 5%.

Hace 2 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 2,6% interanual en agosto

Comparado con julio, el descenso fue del 2,2%.

Hace 1 semana
Por

La inflación volvió a ubicarse por debajo del 2%

El IPC marcó 1,9% en agosto y 19,5% en lo que va del año.

Hace 1 semana
Por

Con un triunfo abrumador Kicillof ratificó su liderazgo en la provincia de Buenos Aires

Fuerza Patria logró el 47% de los votos superando por casi 14 puntos a LLA.

Hace 1 semana
Por

Los participantes del REM estimaron una inflación de 2,1% para agosto

Pronostican un tipo de cambio nominal de $1.441 para diciembre.

Hace 2 semanas
Por