Se agrava la situación del Paraná: la bajante se extendería hasta diciembre

21 julio, 2021

Desde Corrientes, el investigador del Conicet, Juan José Neiff, estimó que la bajante del río Paraná, que lleva 730 días, podría prolongarse hasta el mes de diciembre.

En tanto, el hidrómetro registró ayer en el puerto de Corrientes 0,29 metros, una altura que no se registra desde 1944, aseguró Neiff, doctor y magister en Ecología Acuática Continental.

“Desde 1901, que se inició el registro hidrométrico en Corrientes, no se presenta una situación similar, tan extendida en el tiempo”, dijo y agregó que “los pronósticos de El Niño y La Niña, que son los que influyen, determinan que la situación continuará hasta diciembre”.

El experto explicó que “la consecuencia más grave es la provisión de agua y pueden generarse problemas en muchas ciudades”, destacando la inversión de 1.000 millones de pesos anunciada por el Gobierno nacional.



Los recursos “ayudarán para realizar obras en esta emergencia, como la instalación de bombas y acueductos para generar movimiento”, señaló.

Por su parte, el presidente de la Liga Naval Argentina, Fernando Morales,
informó que a la altura de Rosario, la altura del agua se encuentra 15 centímetros debajo del nivel del mar.

Expresó además que la empresa concesionaria de la Hidrovía “está haciendo un gran trabajo con cinco dragas para mantener la navegabilidad”, indicando que las barcazas “llevan un 80% de carga, “que se completa en los puertos de Quequén y Bahía Blanca”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Consultores privados estiman que la inflación de abril fue de 2,6%

Educación y Bienes varios encabezaron las subas registrando alzas de 3,7% y 3,6%.

Hace 6 días
Por

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo

No obstante mantiene un crecimiento del 7% interanual.

Hace 6 días
Por

Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo

La iniciativa impulsa el desarrollo del turismo deportivo con acciones alineadas con los ODS.

Hace 6 días
Por

LyP registró una inflación de 3,1% en abril

Acumula 11,9% en el primer cuatrimestre del año.

Hace 6 días
Por

Atrápalo proyecta facturar US$81 millones en Argentina, Chile y Perú

La empresa invierte US$1,5 millones, amplía su equipo un 50% y relanza su sección “Hallazgos”.

Hace 7 días
Por

“El Gobierno va rumbo a la destrucción de la patria”, afirmó Piumato

El dirigente de los judiciales formó parte de la movilización convocada por la CGT.

Hace 1 semana
Por