AGP realizó un webinar sobre gestión ambiental

22 julio, 2021

La Administración General de Puertos (AGP), organismo que depende del Ministerio de Transporte, realizó un webinar sobre sustentabilidad en la actividad portuaria que contó con gran participación del sector portuario nacional y por medio del cual, además, se dio finalización a los cursos de “Ambiente y desarrollo sostenible en la actividad portuaria”. 

En el evento, realizado a través del Centro Nacional De Capacitación Portuaria (Cencapor),  expusieron el interventor de la autoridad portuaria nacional, José Beni, la secretaria de Articulación Interjurisdiccional del Ministerio de Transporte, Marcela Passo, el director de Impacto Ambiental del Ministerio de Transporte, Gustavo Rinaldi, el director del CENCAPOR, Diego Salóm, el subdirector de la carrera de Contador Público de la UBA, Mauricio Lambertucci y Gonzalo Ayala, oficial de Gestión del Conocimiento de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (Unctad), organismo que también fue parte de la capacitación. 

Este curso, que inicialmente estaba pensado para treinta personas y cuyo cupo se amplió por el fuerte interés de toda la comunidad portuaria por participar, permitió capacitar a agentes portuarios de más de noventa entidades de todo el país. 

En su discurso, Beni destacó que “el Cencapor mira más allá del empleado de la AGP. Mira a toda la comunidad portuaria de Argentina y también se expande a toda Latinoamérica. Tenemos muy claro que el desarrollo portuario es una cuestión integral. Esto nos mueve a citar hoy a expositores de semejante envergadura”.  

A su vez, Marcela Passo comentó: “Es importante seguir trabajando coordinados con toda la comunidad portuaria mundial para disminuir el impacto ambiental. Los puertos son un eje central del desarrollo productivo de nuestro país y de la mano de la capacitación y la preparación podemos tener puertos más eficientes”.

Diego Salom, director del CENCAPOR (Centro Nacional de Capacitación Portuaria) por su parte, afirmó: “La UBA y la Unctad acercan a los mejores profesionales del mundo. Ellos nos permiten conocer las acciones que se están llevando a cabo en la más exigente gestión portuaria y nos guían con su experiencia por los mejores caminos a seguir. Es un orgullo para nosotros”.

El evento contó con la exposición de dos de los mejores especialistas del mundo en gestión ambiental portuaria: Mónica González Arenales del Puerto de Gijón, jefa de la división de Sostenibilidad Medioambiental, y Federico Torres Monfort, jefe de Planificación y Desarrollo Portuario del Puerto de Valencia, especialmente invitados. 

González Arenales habló de las características del Puerto de Gijón y ofreció conceptos para comenzar a pensar en los puertos del futuro. Por su parte, Torres Monfort destacó los proyectos para realizar mejoras ambientales del Puerto de Valencia y desarrolló el recorrido que realizó la entidad para alcanzar altos niveles de sustentabilidad.

En el acto virtual los diplomados fueron reconocidos y recibieron las certificaciones correspondientes al curso. Además de las autoridades, los expositores y los alumnos, toda la comunidad portuaria fue invitada al evento, a participar de manera gratuita.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Estiman que la inflación de junio fue del 1,9%

De esta manera registra un crecimiento interanual de 37,9%.

Hace 2 días
Por

Caputo dijo que el Gobierno bajará impuestos y seguirá quitando regulaciones

El ministro dijo que Argentina será "la estrella de occidente en los próximos años".

Hace 2 días
Por

Kicillof calificó como “un disparate jurídico” el fallo que ordena entregar el 51% de YPF

El gobernador bonaerense acusó a Milei de poner en riesgo la soberanía energética y cuestionó la decisión de la jueza Loretta Preska.

Hace 2 días
Por

La Fundación LyP proyecta una inflación de 2% en junio

Con este número alcanza a 15,5% en la primera mitad del año.

Hace 3 días
Por

En junio se patentaron 52.212 vehículos

El primer trimestre cerró con un crecimiento del  77,8% interanual.

Hace 3 días
Por

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 4 días
Por