Misiones exportó U$S 128.888.000 durante el primer cuatrimestre de 2021

29 julio, 2021

Según documento elaborado por la Dirección General de Comercio e Integración de la provincia de Misiones las empresas y cooperativas misioneras realizaron exportaciones durante el primer cuatrimestre del 2021 por un valor de U$S 128.888.000, logrando un incremento del 8%, en dólares, con relación a igual periodo del año 2020.

Del análisis se desprende que los productos exportables tradicionales que experimentaron una mejoría son: té 2%; jugos cítricos 11%; extracto de yerba mate 73% y la madera con sus manufactura 57% de incremento. En tanto que las exportaciones de papel se mantuvieron en los mismos niveles que el año anterior.

Por otra parte, también se observa una disminución en envíos al exterior de la yerba mate en valores del 4%; tabaco 13% y pasta celulósica del 1%. Del mismo modo los cítricos registraron una baja del 3%, “lo que podría explicarse por la prohibición que tenía para ingresar a la Unión Europea, medida que fue ya levanta” explicó la directora general María Martha Oria, titular de la dependencia que funciona en la órbita de la subsecretaría de Comercio e Integración a cargo de María Eugenia Quiroga.

Principales Productos

Las exportaciones de los productos de la foresto industria (pasta celulósica, madera y sus manufacturas) representan aproximadamente el 50% del total exportado en el período bajo análisis. Por su parte los envíos al exterior de té y yerba mate representan el 33%.


Luego se destacan las exportaciones de tabaco dentro de los productos tradicionales y toma relevancia las exportaciones de maíz en grano.

Destinos

Del total exportado en dólares FOB en el primer cuatrimestre del 2021 los principales destinos fueron: América con un 55%. Donde EEUU representa el 47% con exportaciones de té, madera aserrada y tabaco; Brasil el 30% por las exportaciones de pasta celulósica; Asia 36%, siendo el principal destino en ese continente China con el 60% debido principalmente a las exportaciones de pasta celulósica y madera aserrada; seguidamente se ubica Siria, el principal destino de exportación de yerba mate, con el 23%; luego Europa con el 7%, donde Alemania es el principal país con el 20%.

Finalmente, África es el destino del 1% de las exportaciones, que consisten en cargas de maíz en grano y cierra la lista Oceanía representando el 0,24% del total comercializado al exterior por empresas y cooperativas misioneras.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Estiman que la inflación de junio fue del 1,9%

De esta manera registra un crecimiento interanual de 37,9%.

Hace 3 días
Por

Caputo dijo que el Gobierno bajará impuestos y seguirá quitando regulaciones

El ministro dijo que Argentina será "la estrella de occidente en los próximos años".

Hace 3 días
Por

Kicillof calificó como “un disparate jurídico” el fallo que ordena entregar el 51% de YPF

El gobernador bonaerense acusó a Milei de poner en riesgo la soberanía energética y cuestionó la decisión de la jueza Loretta Preska.

Hace 3 días
Por

La Fundación LyP proyecta una inflación de 2% en junio

Con este número alcanza a 15,5% en la primera mitad del año.

Hace 4 días
Por

En junio se patentaron 52.212 vehículos

El primer trimestre cerró con un crecimiento del  77,8% interanual.

Hace 4 días
Por

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 5 días
Por