Rechazan la modificación a protocolos sanitarios realizada por la Autoridad Pesquera del Chubut

9 agosto, 2021

La Asociación Argentina de Capitanes Pilotos y Patrones de Pesca (AACPyPP), rechazó la modificación a los protocolos sanitarios realizada por la Autoridad Pesquera y Portuaria de la provincia del Chubut, que modifica el Artículo 1 de la Resolución Nº 053/20 CAAPPM.



En este sentido destaca con gran preocupación que la referida nota pone en cabeza del Capitán la decisión acerca de que los integrantes de la tripulación de un buque pesquero, pueden proceder a descender del mismo “en grupos de 4, 8 o 15 tripulantes” en determinadas franjas horarias, rompiendo la burbuja sanitaria en la que se encuentran, con el grave riesgo que dicha decisión representa para la seguridad sanitaria del buque y de la comunidad de las distintas ciudades portuarias de la Provincia del Chubut.



“Desde la AACPyPP se ha recomendado a los Capitanes a bordo de los buques pesqueros, que deben abstenerse de tomar cualquier tipo de decisión en dicho sentido, máxime teniendo en consideración que ha requerido mucho esfuerzo por parte de todos los actores de la actividad el poder poner a la industria pesquera en marcha en el marco de la pandemia de Covid-19 para que, en forma totalmente arbitraria y carente del más mínimo grado de coherencia, se coloque al Capitán frente a la situación de tener que decidir tirar por la borda todos los esfuerzos realizados”, señala la organización sindical.



En este sentido, aclara que cualquier tripulante que tome la decisión de descender de un buque pesquero que se encuentra en el marco de una burbuja sanitaria “lo hará bajo su exclusiva responsabilidad, procediendo el Capitán a dejar asentado en el libro de navegación la solicitud efectuada por el mismo con su correspondiente rúbrica, asumiendo este personalmente las consecuencias que dicha decisión pudiese acarrear”.



“Instamos a la Autoridad Portuaria de la provincia del Chubut a rever la medida adoptada, haciéndola públicamente responsable por las graves consecuencias sanitarias, laborales y sociales que la decisión adoptada pudiese acarrear a las tripulaciones”, afirma el comunicado de la AACPyPP.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Desde el REM estimaron una inflación de 3,2% para abril

Para los meses siguientes se esperan senderos descendentes.

Hace 18 min
Por

Consultores privados estiman que la inflación de abril fue de 2,6%

Educación y Bienes varios encabezaron las subas registrando alzas de 3,7% y 3,6%.

Hace 6 días
Por

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo

No obstante mantiene un crecimiento del 7% interanual.

Hace 6 días
Por

Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo

La iniciativa impulsa el desarrollo del turismo deportivo con acciones alineadas con los ODS.

Hace 6 días
Por

LyP registró una inflación de 3,1% en abril

Acumula 11,9% en el primer cuatrimestre del año.

Hace 7 días
Por

Atrápalo proyecta facturar US$81 millones en Argentina, Chile y Perú

La empresa invierte US$1,5 millones, amplía su equipo un 50% y relanza su sección “Hallazgos”.

Hace 1 semana
Por