La inflación superó la previsión anual presupuestaria

13 agosto, 2021

Con el aumento del 3% en julio los primeros siete meses del año, los precios minoristas aumentaron 29,1% con lo cual se superó formalmente la pauta inflacionaria que el Gobierno nacional tenía prevista para el año.

El Índice de Precios al Consumidor (IPC-Costo de Vida) subió dos décimas por debajo del 3,2% de junio, y alcanzó el cuarto mes consecutivo de desaceleración, informó el Instituto Nacional de estadística y Censos (Indec).


Por otra parte, el acumulado anual en los últimos doce meses móviles alcanzó el 51,8%. El Indec dio cuenta que los bienes aumentaron 2,9% y los servicios 3,1%, en tanto que los productos estacionales avanzaron 4,9%, los servicios regulados 1,4% y el IPC Núcleo, 3,1%.


En cuanto a los rubros, Alimentos y Bebidas registró un alza el 3,4%; Salud 3,8%; Bebidas alcohólicas y tabaco el 3,1%; Vivienda, agua y electricidad el 2,9%; Educación 2,5%; y Restaurantes y Hoteles el 4,8%.En lo que va del año, la inflación minorista ascendió al 29,1%; con alzas del 30,7% en Alimentos y bebidas; del 35,1% en Transporte; 40,6% en Educación; 29,6% en Salud; 31 % en Prendas de vestir.

Por debajo del promedio de la inflación se ubicaron los avances del 16,4% en Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles, 25,7% en Equipamiento y mantenimiento del Hogar; Recreación y Cultura, un segmento afectado por las restricciones para combatir el Covid 19, el 24,6 %, entre otros.


En estos primeros siete meses del año los productos estacionales avanzaron el 24,4 %, los servicios regulados el 26,3 %; y el IPC Núcleo, el 30,7%.


También el Indec informó que en ese período los bienes aumentaron 31,3 % y los servicios el 23,8%. Cuando se comparan los precios de julio del año pasado con igual mes de este año, la suba promedio alcanzó al 51,8%.
Por sobre este aumento se encontraron Alimentos y bebidas; con el 56,4%; Transporte 62,9%, Prendas de vestir, 61,7%; Salud 54,4%; y Restaurantes y Hoteles con el 54,3%.


Por debajo del promedio de la inflación se ubicaron los avances del 30,6 % en Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles, 46,4% en Equipamiento y mantenimiento del Hogar; Comunicación, 27,6%; Bienes y Servicios 35,5%.


En esos doce meses los bienes aumentaron 57,9 % y los servicios el 38,2%.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Consultores privados estiman que la inflación de abril fue de 2,6%

Educación y Bienes varios encabezaron las subas registrando alzas de 3,7% y 3,6%.

Hace 6 días
Por

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo

No obstante mantiene un crecimiento del 7% interanual.

Hace 6 días
Por

Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo

La iniciativa impulsa el desarrollo del turismo deportivo con acciones alineadas con los ODS.

Hace 6 días
Por

LyP registró una inflación de 3,1% en abril

Acumula 11,9% en el primer cuatrimestre del año.

Hace 6 días
Por

Atrápalo proyecta facturar US$81 millones en Argentina, Chile y Perú

La empresa invierte US$1,5 millones, amplía su equipo un 50% y relanza su sección “Hallazgos”.

Hace 7 días
Por

“El Gobierno va rumbo a la destrucción de la patria”, afirmó Piumato

El dirigente de los judiciales formó parte de la movilización convocada por la CGT.

Hace 1 semana
Por