Acabio será la planta de etanol más grande de Argentina

19 agosto, 2021

El ministro de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello, participó de la firma del Convenio entre la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) y ACABIO Cooperativa Limitada, de Villa María, para la ejecución de las obras que permitirán proveer de electricidad a la ampliación de la planta que con las obras de ampliación convertirá en la más grande de Argentina.

El ministro Eduardo Accastello recordó el trabajo conjunto realizado cuando fue intendente de Villa María para la radicación de ACABIO. Y resaltó el concepto de la virtuosidad de la participación del Estado a través de EPEC como canal de promoción y desarrollo de la creación de trabajo.

Sobre la decisión de ACABIO de invertir 50 millones de dólares Accastello resaltó que permitirán incrementar “un 60% más de producción de etanol”. También se refirió a la Ley de Biocombustibles “con la que retrocedimos porque va en contra de los objetivos productivos del país y que afecta directamente a Córdoba porque tiene cinco grandes desarrollos industriales de bioetanol que le agregan valor en origen al maíz y que virtuosamente crean 5.000 puestos de trabajo en toda la Provincia. Por eso en Córdoba consensuamos una Ley de Biocombustibles, una Ley de nueva Matriz Energética, porque estamos convencidos que el desarrollo de la energía renovable, es prioritario”, explicó.

En tanto, el Presidente de la EPEC, manifestó que “es un orgullo para la Empresa Provincial de Energía de Córdoba poder apuntalar el crecimiento de una empresa como ACABIO acompañando las políticas productivas del Gobierno Provincial”.

Por su parte, el sub gerente general de. ACABIO, Víctor Accastello, expresó que “esto es un paso importante para la vida de ACABIO”, que nació en el 2014 y que “hoy produce una buena cantidad de etanol con destino al corte de las naftas en el mercado interno y parte con destino a la exportación; y hasta ahora lo hicimos con la propia unidad de cogeneración pero como estamos en un proceso de ampliación de la planta, para funcionar necesitamos de la energía adicional de EPEC”.

“Hoy se concreta y se formaliza lo que el Gobernador prometió cuando visitó la planta, de proveer de los megawatts que necesitamos por día para hacerla funcionar”, sostuvo.

Estuvieron presentes, el secretario de Industria, Fernando Sibilla; la secretaria de parques Industriales, Alejandra Barbero; el presidente de la EPEC, Luis Giovine; el gerente de Planta ACABIO, Santiago Acquaroli; el presidente de la Cooperativa de Electrificación de Productores Rurales Asociados –CEPRA-, Heraldo Belletti; representantes de diferentes instituciones; demás funcionarios de EPEC y autoridades de ACABIO.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Milei presentó el Presupuesto 2026 y ratificó su compromiso con el equilibrio fiscal

El proyecto prevé una inflación del 10,5% y una tasa de crecimiento del 5%.

Hace 1 día
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 2,6% interanual en agosto

Comparado con julio, el descenso fue del 2,2%.

Hace 6 días
Por

La inflación volvió a ubicarse por debajo del 2%

El IPC marcó 1,9% en agosto y 19,5% en lo que va del año.

Hace 6 días
Por

Con un triunfo abrumador Kicillof ratificó su liderazgo en la provincia de Buenos Aires

Fuerza Patria logró el 47% de los votos superando por casi 14 puntos a LLA.

Hace 1 semana
Por

Los participantes del REM estimaron una inflación de 2,1% para agosto

Pronostican un tipo de cambio nominal de $1.441 para diciembre.

Hace 2 semanas
Por

La Fundación LyP midió una inflación de 2% en agosto

La variación interanual se ubicó en 33,7%, el nivel más bajo desde agosto de 2018.

Hace 2 semanas
Por