La cadena Howard Johnson inauguró un nuevo hotel

Por

20 agosto, 2021

La ciudad de La Plata cuenta con un nuevo hotel de categoría 4 estrellas internacional, tras quedar inaugurado el flamante complejo de la cadena Howard Johnson, sobre la avenida 44 entre 157 y 158. 

El establecimiento dispone, en esta primera etapa, 40 habitaciones, dos salones de eventos, tres salas de negocios y cuenta con importantes servicios, entre ellos spa, piscinas exterior y climatizada, solarium y un amplio estacionamiento, en un entorno verde de grades dimensiones. El número de habitaciones, se extenderá a 120 en unos meses más.

En la oportunidad, acompañaron al empresario Sergio Sosa, titular del hotel y Alberto Albamonte, presidente de Howard Johnson Argentina, los ministros de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens y de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense, Augusto Costa, el intendente local, Julio Garro y el secretario general de la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronomía de la República Argentina (UTHGRA). También estuvieron presentes la subsecretaria de Turismo bonaerense, Soledad Martínez y el secretario general de UTHGRA La Plata, Mauro Coronel.

Sosa brindó breves palabras de bienvenida e inmediatamente Albamonte reseñó que “este es el hotel número 40 que la cadena inaugura en nuestro país, que debió abrir sus puertas hace un año y medio, pero fue postergado por la pandemia”. 

Luego, Barrionuevo sostuvo que “de 48 mil empresas del sector, después de la pandemia quedaron 25 mil, lo que significa la pérdida de 100 mil puestos de trabajo y todos sabemos que si no hay trabajo seguiremos viendo manifestaciones de miles de personas reclamando en las calles”. Asimismo, adelantó que “estamos trabajando con el gobernador Kicillof para que la costa reciba al turismo estudiantil de la provincia, que habitualmente va a Bariloche”.

Por su parte, Costa, felicitó a los empresarios por la importante inversión realizada “en este año difícil y doloroso. Hay que mirar adelante y apostar por la producción y el trabajo para reconstruir el entramado social y generar más actividad económica”.

Posteriormente, Garro afirmó que “atravesamos un año y medio de mucha complejidad, algo que ninguno de nosotros esperaba, pero no es tiempo de subestimar la pandemia, sino de pensar en la pospandemia. Los platenses no olvidamos que en el 2013 la ciudad se inundó y con el empuje de la mayoría nos levantamos. Ahora tenemos que reconstruir el trabajo genuino y poner en marcha la economía”.

Finalmente, Lammens recordó que “cuando asumimos la gestión lo hicimos con una gran expectativa y elaboramos planes de mediano y largo plazo para el turismo. Pero nos encontramos con la pandemia y el estado nacional hizo mucho, aunque no alcanza. Necesitamos trabajar junto a los empresarios para seguir generando empleo consciente que el turismo tiene rápida capacidad de recuperación”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La Fundación LyP midió una inflación de 2% en agosto

La variación interanual se ubicó en 33,7%, el nivel más bajo desde agosto de 2018.

Hace 17 horas
Por

En agosto, el patentamiento de motos bajó 0,5% interanual

En los ocho primeros meses del año se patentaron 415.237 unidades.

Hace 19 horas
Por

Estiman que la inflación de agosto alcanzó a 2,1%

Acumula 19,7% al cerrar el octavo mes del año.

Hace 2 días
Por

Argentina mira para otro lado mientras el contrabando destruye sus economías regionales

Fabián Hryniewicz sostuvo que esta ilegalidad no va a parar con las fuerzas de seguridad sino "con medidas económicas".

Hace 2 días
Por

“El Gobierno no tiene un modelo económico, es un modelo financiero”

Fabián Medina, analizó el crítico momento económico y estimó una inflación de 2,7% para agosto.

Hace 2 días
Por

“La política está cada vez más degenerada y necesitamos una alternativa de los trabajadores”

La diputada bonaerense Laura Cano, llamó a desconocer al FMI y construir una alternativa desde y para los trabajadores.

Hace 5 días
Por