La producción industrial creció 9,2% interanual en julio

25 agosto, 2021

El Centro de Estudios Económicos “Orlando José Ferreres”, informó que en julio la producción industrial reportó un alza de 9,2% al comparar con igual mes del año pasado, acumulando una expansión de 15,8% para los primeros siete meses del año. Por su parte, la medición desestacionalizada registró una caída de 1,6% respecto de junio. 

“Durante julio volvimos a observar una desaceleración de la actividad industrial, desandando el buen resultado que habíamos registrado en junio. Así, la medición desestacionalizada estimó una contracción de 1,6% en la comparación mensual, provocada principalmente por los menores niveles de producción en el sector automotriz, en la industria del crushing y en la elaboración de agroquímicos”, indica el trabajo. 

Por su lado, entre los sectores que impulsaron positivamente la actividad se destacaron los metales básicos y los minerales no metálicos. “En una mirada más amplia, más allá de los vaivenes que se dan mes a mes, se aprecia un estancamiento de la actividad industrial durante el año en curso. En efecto, la medición desestacionalizada se encuentra en el séptimo mes del año en el mismo nivel que tenía en febrero. Ya para los próximos meses anticipamos cierto repunte de la producción industrial, apuntalada por las medidas desde el gobierno para reforzar el consumo y la actividad y por una situación sanitaria por ahora más controlada”, agrega el informe.

En julio el sector alimenticio mostró un avance de 4,2% en la comparación interanual, acumulando una suba en los primeros siete meses del año de 7,9%. En detalle, la producción de aceites y subproductos mostró un avance anual de 10,8%, aunque muestra una merma de 7,7% respecto de junio. Por su parte, la faena vacuna anotó la cuarta baja anual consecutiva, en este caso de 12,4%, mientras que respecto de junio también mostró una leve baja. 

Maquinaria y equipo, anotó una expansión de 35,5% respecto de igual mes del año pasado. El sector automotriz, alcanzó una producción de 31.935 unidades, cifra que implica una contracción de 20,2% respecto del nivel alcanzado durante junio. En el acumulado del sector en su conjunto, la producción de maquinaria y equipo de los primeros siete meses del año muestra un avance de 59%. 

Por su parte, la producción de insumos de la construcción registró un crecimiento de 17,9% en la comparación anual, acumulando para los siete meses transcurridos del año una suba de 44,8%. En el caso del cemento portland, el avance anual alcanzó el 21,4%, anotando la cantidad de toneladas despachadas más alta del año, repitiendo los niveles alcanzados hacia el fin del año pasado. 

En cuanto a Metálicas Básicas, la producción observó una expansión anual de 32,6%, acumulando para los siete meses analizados una suba de 48,8% respecto de igual período del año pasado. Entre las líneas, se destaca el avance del hierro primario (+53,0% i.a.), el acero crudo (+49,9% i.a.), y los laminados terminados en caliente (+64,8% i.a.) y en frío (+55,7% i.a.).

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Milei presentó el Presupuesto 2026 y ratificó su compromiso con el equilibrio fiscal

El proyecto prevé una inflación del 10,5% y una tasa de crecimiento del 5%.

Hace 14 horas
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 2,6% interanual en agosto

Comparado con julio, el descenso fue del 2,2%.

Hace 5 días
Por

La inflación volvió a ubicarse por debajo del 2%

El IPC marcó 1,9% en agosto y 19,5% en lo que va del año.

Hace 6 días
Por

Con un triunfo abrumador Kicillof ratificó su liderazgo en la provincia de Buenos Aires

Fuerza Patria logró el 47% de los votos superando por casi 14 puntos a LLA.

Hace 1 semana
Por

Los participantes del REM estimaron una inflación de 2,1% para agosto

Pronostican un tipo de cambio nominal de $1.441 para diciembre.

Hace 1 semana
Por

La Fundación LyP midió una inflación de 2% en agosto

La variación interanual se ubicó en 33,7%, el nivel más bajo desde agosto de 2018.

Hace 2 semanas
Por