Repudio al proyecto de modificación del Consejo del INTA presentado en Diputados

Por

30 agosto, 2021

En un reportaje concedido al portal “Bichos de Campo”, la diputada Alcira Figueroa, sostuvo que el reciente proyecto presentado con su firma, para modificar el Consejo Directivo del INTA fue “mal interpretado” y que no pretende lo que está escrito y firmado.

Sobre la calificación de la idea primigenia, ya se ha manifestado en consonancia el país productivo y los distintos nucleamientos de profesionales vinculados al agro, que han descalificado la misma desde todos los ángulos posibles.

Pero no podemos dejar pasar las increíbles declaraciones de la propia autora, que ahora pretende hacernos creer, que su intención no fue quitar la representación de las cuatro entidades del campo del Consejo y relegarlas a un Consejo Asesor, creado por el propio proyecto, ni tampoco que impulsó el ingreso al Consejo del INTA, enumerándolos en forma taxativa de solo entes públicos estatales.

Repudiamos la liviandad con la que pretende justificar una idea lamentable y nos deja la amarga sensación que se puede decir o presentar cualquier cosa en el Congreso y después desdecirse sin pudor, como si quienes leemos los proyectos presentados, fuésemos incapaces de comprender su lectura.

No interpretamos mal los lectores, en todo caso quien presentó tan torpe idea, no tuvo el coraje ni la valentía de sostenerla, se vio desbordada por el repudio unánime del campo argentino y el nulo acompañamiento de sus pares y prefirió endilgar a una “mala interpretación” la lógica reacción de los perjudicados.

Lamentamos el proyecto y sus posteriores dichos y sostenemos la esperanza que los proyectos de leyes que trata el Congreso Nacional vienen precedidos de mayor rigor técnico, al punto de sostener las ideas con los textos.

Por Jorge Chemes, presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA).

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Aumento del dólar: las semanas cada vez son más rápidas

Las semanas complejas se dan cada vez con mayor frecuencia con efectos más devastadores que los anteriores. |Por Fabián Medina.

Hace 9 horas
Por

Dólar alto marida con tasas elevadas

El cambio en el régimen monetario y cambiario nos lleva a un escenario muy distinto al de años anteriores. |Por Salvador di Stéfano.

Hace 1 día
Por

Una política binacional de largo plazo para el desarrollo portuario y regional

El dragado del río Uruguay y la integración en la Hidrovía son claves para Entre Ríos en el comercio global | Por Marcos Di Giuseppe.

Hace 2 días
Por

¿Hay futuro?

El ICG cayó casi 14 puntos, marcando el peor descenso en la era Milei. |Por Carlos Fara.

Hace 2 días
Por

Liderazgos narcisistas y el espejo que no queremos mirar

¿Tenemos un Presidente narcisista o una sociedad que se reconoce en él? |Por Arturo Flier.

Hace 6 días
Por

Minería 4.0: ¿qué hemos logrado y qué desafíos quedan por delante?

La digitalización, la sostenibilidad y la innovación tecnológica marcan el camino | Por Philip Wood.

Hace 1 semana
Por