YPF invertiría mil millones de dólares en Río Negro

11 noviembre, 2014
El senador Miguel Pichetto aseguró que el gobernador Alberto Weretilneck busca “cerrar un acuerdo” con la petrolera estatal. El interés es por la zona que YPF le compró a Apache, en el Alto Valle de la provincia. La cuenca gasífera es la más importante de Río Negro. Además, adelantó que el PJ apoyará en la Legislatura cambios a la nueva ley de hidrocarburos.

En el marco de una visita a Bariloche, el senador Miguel Pichetto reveló que la empresa YPF tiene un plan de inversión de 1.000 millones de dólares para la zona gasífera que le compró a Apache, en el Alto Valle de la provincia.

Por este plan, se habría iniciado un clima de negociaciones que estaría llegando a buen puerto ya que el gobierno de Alberto Weretilneck buscaría “cerrar un acuerdo” con la petrolera estatal.

“Sé que el gobierno está tratando cerrar acuerdo con empresa YPF y me parece muy importante. Miguel Galuccio me comunicó que tienen un plan de inversión de para los primeros cinco años, en la zona que le compró a Apache, en el Alto Valle de Río Negro”, dijo Pichetto.

Apache administraba la Estación Fernández Oro, con 192 km2. El interés principal ronda en el gas de esa cuenca, que es la más importante de Río Negro.

Ley de Hidrocarburos

En otro tramo del diálogo, el senador Miguel Pichetto adelantó que el bloque peronista con sus aliados en la Legislatura –que rechazaron el acuerdo con Petrobrás- apoyarán las renegociaciones que se hagan en el marco de la nueva ley de hidrocarburos.

El PJ “avalará esta negociación, así como todas que se hagan en el marco de la nueva Ley de Hidrocarburos, que privilegia la inversión”, dijo .

“Si acuerdan con YPF eso significará generación de empleo, empresas de servicios y más beneficio para la provincia en regalías, y no vamos a poner obstáculos en un acuerdo así. Nosotros queremos lo mejor para la provincia, a diferencia de lo que buscaban con Petrobras”, afirmó.

Finalmente, agregó que acompañarán “si Petrobras presenta un plan de inversión serio y sustentable en el tiempo, que no confunda gastos operativos con inversiones”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Estiman que la inflación de junio fue del 1,9%

De esta manera registra un crecimiento interanual de 37,9%.

Hace 2 días
Por

Caputo dijo que el Gobierno bajará impuestos y seguirá quitando regulaciones

El ministro dijo que Argentina será "la estrella de occidente en los próximos años".

Hace 2 días
Por

Kicillof calificó como “un disparate jurídico” el fallo que ordena entregar el 51% de YPF

El gobernador bonaerense acusó a Milei de poner en riesgo la soberanía energética y cuestionó la decisión de la jueza Loretta Preska.

Hace 2 días
Por

La Fundación LyP proyecta una inflación de 2% en junio

Con este número alcanza a 15,5% en la primera mitad del año.

Hace 3 días
Por

En junio se patentaron 52.212 vehículos

El primer trimestre cerró con un crecimiento del  77,8% interanual.

Hace 3 días
Por

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 4 días
Por