Nace una nueva iniciativa en el marco del Proyecto Gestión Ambiental CREA

6 septiembre, 2021

En el marco del Proyecto Gestión Ambiental CREA, cuyo objetivo principal es incorporar indicadores de la dimensión ambiental en la gestión de las empresas CREA, surge InBioAgro, una iniciativa que desarrollará indicadores para la mejora del estado y conservación de la biodiversidad en agroecosistemas.

Además de integrar el equipo del Área de Ambiente de la Unidad de Investigación y Desarrollo de CREA, el ingeniero agrónomo Federico Fritz y la doctora Sofía Nanni, becaria Postdoc CREA-CONICET, lideran InBioAgro. El proyecto surge de la necesidad de generar indicadores robustos que permitan abordar y mejorar el estado de la biodiversidad en los sistemas productivos de las diferentes regiones del país, entendiendo su relevancia y complejidad. 

Producto de la entrevista preliminar de la que participaron 28 referentes en la temática y miembros de las instituciones INTA, FAUBA, Fundación Vida Silvestre, TNC, AZARA, ProYungas, Institutos del CONICET, INRAD-UNRN; días atrás se llevó a cabo un taller de expertos, con el fin de realizar una selección y priorización de indicadores idóneos para garantizar la conservación de la biodiversidad, dirigida a establecimientos CREA de sistemas productivos y regiones diversos.

Ariel Ángeli, líder del Área de Ambiente de CREA, agradeció la colaboración de todos los investigadores que participan del proyecto, y aseguró que es el comienzo de un trabajo conjunto de largo plazo. A su vez, quienes participaron manifestaron la importancia de trabajar codo a codo con los productores de cada región, para lograr mejorar los sistemas productivos y el estado de conservación de la biodiversidad asociada.

Este es un primer paso hacia la implementación de indicadores de biodiversidad que contemplen la variabilidad entre todas las regiones del país, los sistemas productivos, la viabilidad y la facilidad de medición, en establecimientos CREA.

La propuesta ya ha sido presentada en mesas técnicas y comisiones integradas por miembros CREA, y contará con el acompañamiento de BASF como aliado estratégico. El próximo paso consistirá en iniciar la selección de establecimientos CREA en diferentes regiones del país, donde comenzarán las pruebas correspondientes del set de indicadores seleccionados.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Estiman que la inflación de junio fue del 1,9%

De esta manera registra un crecimiento interanual de 37,9%.

Hace 2 días
Por

Caputo dijo que el Gobierno bajará impuestos y seguirá quitando regulaciones

El ministro dijo que Argentina será "la estrella de occidente en los próximos años".

Hace 2 días
Por

Kicillof calificó como “un disparate jurídico” el fallo que ordena entregar el 51% de YPF

El gobernador bonaerense acusó a Milei de poner en riesgo la soberanía energética y cuestionó la decisión de la jueza Loretta Preska.

Hace 2 días
Por

La Fundación LyP proyecta una inflación de 2% en junio

Con este número alcanza a 15,5% en la primera mitad del año.

Hace 2 días
Por

En junio se patentaron 52.212 vehículos

El primer trimestre cerró con un crecimiento del  77,8% interanual.

Hace 3 días
Por

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 4 días
Por