En los últimos 20 años, 1.1 mil millones de personas fueron afectadas por las sequías

9 septiembre, 2021

El efecto del cambio climático sobre los recursos hídricos es cada vez más grande. Afectará aún más la disponibilidad y cantidad de agua a la que los humanos tendrán acceso para necesidades básicas, sumado al efecto que tiene el uso que hacen los ciudadanos del mundo de este recurso.

El uso global de agua se ha multiplicado por seis durante el siglo pasado y se espera siga en constante aumento debido al crecimiento demográfico, el desarrollo económico y los cambios en los patrones de consumo. De esta forma y de acuerdo con datos de las Naciones Unidas, de continuar así, los humanos se enfrentarán a un déficit mundial de agua del 40 % para 2040.

“Es importante repensar cómo afrontamos los problemas relacionados con el agua para tener un mejor manejo de este recurso, que cada vez se vuelve un bien más preciado. La escasez de agua y sequías son cada vez más notorias en todo el mundo, incluido en Argentina, como podemos ver en la situación que afronta el río Paraná y las localidades que lo rodean”, expresó Víctor Guajardo, Gerente General de Amanco Wavin Argentina.

Hoy en día, según datos de Naciones Unidas, la escasez de agua afecta aproximadamente a 3 mil millones de personas en todo el mundo y la cantidad de agua fresca disponible por habitante cayó por un quinto en las últimas décadas. 

Asimismo, el cambio climático sumado al agua como un suministro más errático e incierto agravarán las situaciones en regiones donde más falta y crearán escasez en las regiones en las que abunda el agua hoy en día. Un fenómeno que solía ser más estacional que crónico se verá alterado por el cambio climático y la disponibilidad estacional del agua se verá alterada. 

Los periodos de sequía comienzan a ser más extensos y sus consecuencias más notorias. De acuerdo con datos de Naciones Unidas, durante los últimos 20 años, las sequías representaron un 5% de los desastres naturales, afectando a 1.1 mil millones de personas, con una mortalidad de 22.000 personas, y causando 100 mil millones de dólares en daños económicos.

“En Amanco Wavin trabajamos por un abastecimiento de agua seguro y eficiente, creemos que cada gota cuenta, por lo que constantemente buscamos crear soluciones innovadoras que den respuesta a los problemas que enfrenta el mundo. Sabemos que es necesario accionar todos nuestros esfuerzos para hacer frente a una crisis global como es la escasez de agua y buscar soluciones duraderas pensando en el largo plazo”, finalizó Guajardo.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Milei presentó el Presupuesto 2026 y ratificó su compromiso con el equilibrio fiscal

El proyecto prevé una inflación del 10,5% y una tasa de crecimiento del 5%.

Hace 4 horas
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 2,6% interanual en agosto

Comparado con julio, el descenso fue del 2,2%.

Hace 5 días
Por

La inflación volvió a ubicarse por debajo del 2%

El IPC marcó 1,9% en agosto y 19,5% en lo que va del año.

Hace 5 días
Por

Con un triunfo abrumador Kicillof ratificó su liderazgo en la provincia de Buenos Aires

Fuerza Patria logró el 47% de los votos superando por casi 14 puntos a LLA.

Hace 1 semana
Por

Los participantes del REM estimaron una inflación de 2,1% para agosto

Pronostican un tipo de cambio nominal de $1.441 para diciembre.

Hace 1 semana
Por

La Fundación LyP midió una inflación de 2% en agosto

La variación interanual se ubicó en 33,7%, el nivel más bajo desde agosto de 2018.

Hace 2 semanas
Por