AGP comenzó su gestión transitoria de la Hidrovía

11 septiembre, 2021

La Administración General de Puertos, organismo dependiente del Ministerio de Transporte, comenzó a gestionar la Hidrovía Paraguay Paraná, en el marco del decreto 427/21 firmado por el Presidente Alberto Fernández en el mes de julio y del contrato firmado entre el ministro de Transporte, Alexis Guerrera y la autoridad portuaria nacional, José Beni, el día 2 de septiembre.

A partir de esto, y desde las 0 horas de hoy, la AGP es por un plazo de 12 meses la responsable de gestionar y supervisar el dragado y balizamiento de la Vía Navegable Troncal, de cobrar el peaje y de realizar los controles hidrométricos correspondientes para garantizar la seguridad y la navegabilidad de los buques que circulen por esta vía por la se traslada el 80% del comercio exterior argentino.


En la medianoche las autoridades de la AGP junto con el subsecretario de puertos, Leonardo Cabrera, participaron del acto que marcó el cierre la concesión de Hidrovía S.A, que comenzó a operar en la Hidrovía el año 1995; y el inicio de esta nueva etapa a cargo del Estado Nacional.

Bení manifestó: “Agradezco el esfuerzo de los trabajadores y los técnicos de AGP. Como así también la confianza que nos dio el Ministro de Transporte, Alexis Guerrera, como así también de todos los funcionarios del Ministerio, al encomendarnos esta obra central para la Argentina”.

Para esta nueva etapa, la AGP implementó un sistema ágil y seguro que permitió asumir el control administrativo del proceso sin demoras y garantizando la operativa contable de la principal vía de comercio exterior del país y se le comunicó con los armadores y navieras para informarlos sobre el mismo.

A su vez, y en paralelo el Ente de Control y Gestión de la Vía Navegable se encargará de la organización de la licitación larga y adjudicará los trabajos de mantenimiento y señalización de la vía. Este organismo fue creado en agosto de este año, y está conformado por autoridades nacionales y de siete provincias.

Finalmente, además de Cabrera y Beni, participaron del acto Juan Carlos Schmid, por el Sindicato de Dragado y Balizamiento, Abel De Manuele y Damián Itoiz, en representación del Ministerio de Transporte, y Pieter Jan de Nul, por Hidrovía S.A; entre otros representantes de la empresa saliendo de la concesión.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Desde el REM estimaron una inflación de 3,2% para abril

Para los meses siguientes se esperan senderos descendentes.

Hace 6 horas
Por

Consultores privados estiman que la inflación de abril fue de 2,6%

Educación y Bienes varios encabezaron las subas registrando alzas de 3,7% y 3,6%.

Hace 6 días
Por

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo

No obstante mantiene un crecimiento del 7% interanual.

Hace 6 días
Por

Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo

La iniciativa impulsa el desarrollo del turismo deportivo con acciones alineadas con los ODS.

Hace 6 días
Por

LyP registró una inflación de 3,1% en abril

Acumula 11,9% en el primer cuatrimestre del año.

Hace 7 días
Por

Atrápalo proyecta facturar US$81 millones en Argentina, Chile y Perú

La empresa invierte US$1,5 millones, amplía su equipo un 50% y relanza su sección “Hallazgos”.

Hace 1 semana
Por