Una nueva plataforma de arquitectura y decoración 100% argentina ya desembarcó en Brasil

28 septiembre, 2021

Landhi, la herramienta innovadora que llegó para ser una vidriera de inspiración y contacto entre los profesionales de la arquitectura y la decoración, y sus clientes; no sólo ya cuenta con presencia en Brasil y pronto en la región, sino que, además, incorporó la posibilidad de comprar productos de forma online desde tan sólo una imagen.

Con una inversión inicial de USD 5.000, esta plataforma de diseño, que está basada en inteligencia artificial, busca revolucionar el mercado y ser un referente del sector. En pocos meses desde su puesta en marcha en octubre de 2020, Landhi cuenta ya con más de 1600 estudios registrados y casi 110.000 fotos inspiradoras de reconocidos estudios de arquitectura, diseño y decoración. Actualmente, además, con la incorporación de un marketplace se suman más de 16.000 productos disponibles para la compra.

“Nuestra expectativa es que Landhi sea la referencia por excelencia a la hora de buscar inspiración en imágenes, guardar modelos o para encontrar los mejores arquitectos y diseñadores a nivel regional”, afirmaron Joaquín Fernández Gill y Martín Vaisberg, fundadores de Landhi, y agregaron: “Buscamos que los clientes encuentren en Landhi todo lo que necesitan a la hora de reformar o renovar sus espacios”.

Con la plataforma ya en funcionamiento, Landhi sigue apostando fuerte al crecimiento en tecnología, estudios, sellers y productos, como también en mercados. Si bien fue largo el proceso en que se desarrollaba y gestaba la idea, poco a poco Landhi fue tomando forma mostrando un marcado progreso, incluso hasta llegar a pensar en la incorporación de personal y una expansión regional. Así es como el ambicioso proyecto ya logró posicionarse en Brasil y, en poco tiempo más, se instalará en México, además de seguir abriendo puertas en Argentina.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El 59% de las empresas de Recursos Naturales implementa agentes de IA

Esta tecnología permite mejorar eficiencia, seguridad y la toma de decisiones estratégicas.

Hace 1 día
Por

Advierten sobre riesgos en inversiones en criptoactivos mineros

Alertan sobre la tokenización de reservas de litio de un proyecto inexistente.

Hace 2 semanas
Por

Tokenización del fútbol: cómo acceder al pase de tus futbolistas preferidos

La adopción de tokens deportivos aumentó del 25% en 2023 al 65% en 2024.

Hace 3 semanas
Por

Córdoba apuesta a la innovación para liderar el desarrollo tecnológico del país

El presidente de la Agencia Córdoba Innovar explicó por qué el rol del Estado es clave para acompañar al ecosistema emprendedor desde sus primeras etapas.

Hace 3 semanas
Por

El ecosistema de startups en Brasil enfrenta una nueva realidad

La incertidumbre económica y el ajuste en las valoraciones redefinen el venture capital en el país.

Hace 4 semanas
Por

“La IA impone nuevos desafíos y va a demandar Data Centers de alta densidad”

Así lo indicó Pablo Perelmuter, presidente de Datawaves.

Hace 1 mes
Por