Presentaron el proyecto de ley del Régimen de Fomento al Desarrollo Agroindustrial

30 septiembre, 2021

Tras largos meses de espera, el Presidente Alberto Fernández presentó el proyecto de ley que crea el Régimen de Fomento al Desarrollo Agroindustrial, que rápidamente será enviada al Congreso. 

La iniciativa apunta a consolidar el desarrollo de la cadena sectorial a partir de la promoción de nuevas inversiones, la creación de 700.000 nuevos puestos de trabajo hasta 2030, un salto de exportaciones totales hasta alcanzar 100.000 millones de dólares anuales y la incorporación de tecnologías de última generación a partir de una serie de beneficios fiscales e incentivos productivos.

El origen del proyecto fue plasmado en el documento “Estrategia de Reactivación Agroindustrial Exportadora Inclusiva, Sustentable y Federal” que el Consejo Agroindustrial Argentina (CAAA), elaborado a fines de 2020.

La propuesta promueve, entre otros puntos, una amortización acelerada y la devolución de IVA para nuevas inversiones, cambios en el esquema para la valuación del pago de impuestos a las Ganancias en ganadería y la promoción del uso de insumos para impulsar la producción sustentable a partir de un crédito fiscal del 50% de su valor.

Esta es una ley que reivindica la cultura del encuentro, el diálogo, una mesa común en donde sentarnos a construir las políticas de Estado que hacen falta para que Argentina sea el país en el que merecemos vivir”, dijo Fernández durante el acto realizado en el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada, acompañado por la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner; el jefe de Gabinete, Juan Manzur y el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez.

Además, afirmó que este proyecto de ley respeta una “triple ecología”, en referencia a la “ambiental, la económica, para desarrollar exportaciones y la social”, que es la que “garantiza más trabajo y de mejor calidad en las zonas rurales”.


“Quiero que dejemos de lado a los cultores del no se puede, y que podamos construir, entre todos, el país que nos merecemos, el país que le diga sí al productor agropecuario, al que produce en una industria, al desarrollo de la ciencia y tecnología, a los que trabajan. El país que le diga no a la división para seguir parados en el mismo lugar”, agregó Fernández.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Estiman que la inflación de junio fue del 1,9%

De esta manera registra un crecimiento interanual de 37,9%.

Hace 1 día
Por

Caputo dijo que el Gobierno bajará impuestos y seguirá quitando regulaciones

El ministro dijo que Argentina será "la estrella de occidente en los próximos años".

Hace 1 día
Por

Kicillof calificó como “un disparate jurídico” el fallo que ordena entregar el 51% de YPF

El gobernador bonaerense acusó a Milei de poner en riesgo la soberanía energética y cuestionó la decisión de la jueza Loretta Preska.

Hace 1 día
Por

La Fundación LyP proyecta una inflación de 2% en junio

Con este número alcanza a 15,5% en la primera mitad del año.

Hace 2 días
Por

En junio se patentaron 52.212 vehículos

El primer trimestre cerró con un crecimiento del  77,8% interanual.

Hace 2 días
Por

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 3 días
Por