“Navidad implicaría un impacto positivo en la realidad económica y social de Chubut”

6 octubre, 2021

Así lo expresó Ricardo Zarandón, director general de Pan American Silver Argentina, empresa que prevé una inversión total para el proyecto Navidad superior a US$1.000 millones y que generaría en promedio -por los 18 años de vida útil estimados de la mina- más de US$170 millones en salarios y compras de bienes y servicios. El 70% de la inversión inicial -se proyecta- será a compras de proveedores locales y regionales.

Además, calculan que Navidad podría generar aproximadamente US$350 millones anuales en exportaciones, desde el puerto provincial, y la creación de más de 2.500 puestos de empleo registrado directo e indirecto durante los 18 años de vida útil estimada. A los que habrá que sumarle dos años de construcción con un impacto positivo aún mucho mayor en cantidad de empleos indirectos: aproximadamente 4.000. Todo ello implicará la progresiva diversificación productiva de la economía regional y provincial fomentando el desarrollo de proveedores y aumentando la cadena de valor minera.

“Navidad implicaría un impacto positivo en la realidad económica y social de Chubut. Si bien un único proyecto minero no cambiará de un día para el otro la realidad de una provincia, sí puede significar una mejora económica importante en su área de influencia, en este caso la Meseta Central Chubutense, una zona que desde hace décadas busca consolidar un entramado productivo que permita frenar el desarraigo y generar expectativas de un mejor futuro para sus pobladores”, dijo Zarandón.

En un contexto provincial en el que la minería está prohibida bajo la Ley 5.001, la compañía sólo ha realizado trabajos de exploración y actualizado los estudios ambientales en relación con la fauna, flora, aire, suelo y agua de la zona para poder trabajar en las líneas de base. Asimismo, han entablado un diálogo respetuoso y permanente con todos los grupos de interés de las comunidades cercanas al proyecto Navidad.

Para el ejecutivo de Pan American Silver, “la discusión que debemos darnos no es minería sí o minería no, sino cómo hacer minería. Una actividad productiva como la minería daría una opción de arraigo a la población de la Meseta, y ayudaría a construir y mejorar tanto la infraestructura económica como social, es decir escuelas, centros de salud, centros comunitarios. Favorecería el acceso a conocimientos e induciría la aparición de especialidades profesionales que de otro modo no existirían”.

Además, añadió, “la Meseta es una región postergada en la Provincia de Chubut. La provisión de energía eléctrica de las comunidades proviene de motores diésel (no están conectadas por líneas de transmisión eléctrica de alta tensión al Sistema Argentino de Interconexión -SADI-), necesitan en muchos casos leña para calefaccionarse, y recién hace un año tienen una conexión de internet medianamente estable. Esta es la realidad de una región que lucha por su desarrollo, por un futuro mejor. Creo que son voces para escuchar en primera persona”.

Al finalizar, Zarandón aseguró, “en Chubut el proyecto Navidad se adecuará a todas las normas ambientales, no afectará al curso del Río Chubut (el proyecto ni siquiera se encuentra en su cuenca), no utilizará cianuro, y respetará el diálogo e integración comunitaria.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Las ventas minoristas PyME cayeron 2,6% interanual en agosto

Comparado con julio, el descenso fue del 2,2%.

Hace 4 días
Por

La inflación volvió a ubicarse por debajo del 2%

El IPC marcó 1,9% en agosto y 19,5% en lo que va del año.

Hace 5 días
Por

Con un triunfo abrumador Kicillof ratificó su liderazgo en la provincia de Buenos Aires

Fuerza Patria logró el 47% de los votos superando por casi 14 puntos a LLA.

Hace 1 semana
Por

Los participantes del REM estimaron una inflación de 2,1% para agosto

Pronostican un tipo de cambio nominal de $1.441 para diciembre.

Hace 1 semana
Por

La Fundación LyP midió una inflación de 2% en agosto

La variación interanual se ubicó en 33,7%, el nivel más bajo desde agosto de 2018.

Hace 2 semanas
Por

En agosto, el patentamiento de motos bajó 0,5% interanual

En los ocho primeros meses del año se patentaron 415.237 unidades.

Hace 2 semanas
Por