Turquía asume la presidencia rotativa del G-20

17 noviembre, 2014

La ciudad turca de Antalya, distante 480 kilómetros al sudeste de Estambul, será la próxima sede de la Cumbre de Presidentes del Grupo de los 20 (G-20), que se llevará a cabo a mediados de noviembre de 2015.

La decisión fue anunciada formalmente hoy al finalizar la cumbre de Brisbane, Australia, al hacerse cargo Turquía de la presidencia rotativa del foro económico que integran 20 países que explican el 85 por ciento del PIB global, del que forma parte la Argentina.

Antalya es una ciudad eminentemente turística situada en la costa mediterránea y cuanta con una población de alrededor de 1,3 millón de habitantes.

La presidencia del G-20 rota anualmente de acuerdo con un esquema destinado a asegurar una especie de equilibrio regional a través del tiempo. Como es un un foro de naturaleza política y su constitución se dio de manera informal en base a determinados parámetros económicos al momento de su fundación, no cuenta con una Secretaría permanente.

El país que detenta la presidencia del G-20 es responsable de definir la agenda de discusión en consulta con los otros miembros y en respuesta a la evolución de la economía mundial.

El foro fue relanzado en 2008 a raíz de la crisis económico financiera desatada en las naciones más desarrolladas.

La primera cumbre se realizó en Washington, y la segunda, en el primer semestre de 2009, fue en Londres, Inglaterra.

En el segundo semestre de 2009 la sede nuevamente correspondió a EEUU, en este caso Pittsburg.

2010 fue el último año en el que se concretaron dos cumbres anuales. En el primer semestre fue en Toronto, Canadá; y en el segundo en Seúl, en Corea del Sur.

A partir de 2011, bajo la presidencia de Francia, la cumbre pasó a ser una por año. La sede fue Cannes.

En 2012, México asumió la presidencia y la cumbre se realizó en Los Cabos. En 2013 pasó a manos de Rusia y la sede del encuentro de presidentes fue San Petersburgo.

Hasta llegar a la actualidad, bajo la presidencia a cargo de Australia, donde la ciudad elegida fue Brisbane, cabecera del Estado de Queensland y distante alrededor de 980 kilómetros al noreste de Sydney, la capital del país.

Los miembros del G20 son Argentina, Australia, Brasil, Canadá, China, Francia, Alemania, India, Indonesia, Italia, Japón, República de Corea, México, Rusia, Arabia Saudita, Sudáfrica, Turquía, Gran Bretaña, Estados Unidos y la Unión Europea. España es un invitado permanente.

También participan de la mesa de discusión -aunque sin voto- los principales organismos multilaterales, como el FMI, el Banco Mundial, la ONU y la OIT, entre otros.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“En Pieralisi de Brasil, la sostenibilidad se trata como un eje estructural del negocio”

La experiencia de Estela Testa al frente de Pieralisi Américas muestra cómo la industria puede innovar con impacto social y ambiental.

Hace 1 semana
Por

El Puente Bioceánico supera los dos tercios de su construcción

La obra clave en la conexión entre el Atlántico y el Pacífico avanza desde ambas márgenes.

Hace 2 semanas
Por

“Con Argentina ya no tenemos tantos problemas por el peaje de la hidrovía”

Lo afirmó Carlos Rolón, tesorero de la ATOLPAR a Ser Industria.

Hace 2 semanas
Por

La minería necesita talentos, así trabaja Chile para formar jóvenes y arraigar el desarrollo

El programa Elige Crecer busca reducir la conmutatividad en Tarapacá mediante la formación técnica de estudiantes secundarios.

Hace 2 semanas
Por

El Régimen de Maquila atrae inversiones y crece en Paraguay 

En 2024 alcanzó exportaciones por US$1.017 millones.

Hace 3 semanas
Por

La Zona Franca de Iquique generó ventas por US$4.000 millones en 2024

Próxima a cumplir 50 años, da trabajo a 47.000 personas.

Hace 3 semanas
Por