“Si no imponemos y defendemos el precio del litio, será imposible generar trabajo digno”

7 octubre, 2021

El presidente y fundador de la Cámara Latinoamericana del Litio, Pablo Rutigliano, reclamó a las autoridades la posibilidad de poder participar en los debates mineros y aportar todo el conocimiento que la entidad tiene en materia de este mineral que se transformó en el eje del futuro económico de Argentina y la Región.

Rutigliano expresó la importancia de poder plantear en el marco de la Mesa Nacional del Litio, la estrategia y el proyecto de la Cámara para instalar y formar un precio de referencia del litio a nivel regional.

“Si no establecemos esta guía fundamental para defender el recurso que tenemos en nuestro país y el resto de América del Sur, seguiremos a merced de los intereses internacionales”, advirtió el economista.

Agregó que “debemos sentarnos todos los actores del litio para desarrollar la formación de este valor que nutra a la cadena de valor potencial que tiene esta nueva industria”.

Admitió que “si no imponemos y defendemos el precio del carbonato de litio, será imposible generar trabajo digno y fabricación de las baterías para la electromovilidad en tierra argentina y caeremos nuevamente en un proceso de minería extractiva que solamente beneficia a las grandes potencias en desmedro de nuestro potencial”, lamentó.

Recalcó que hace 50 años, la minería no ha sido modificada y es hora de que se permita desde el gobierno que deje participar al sector privado para innovar en virtud de la equidad y la igualdad, junto a nuestros hermanos latinoamericanos que demostraron que pueden crecer económicamente con el litio.

“En Argentina a diferencia de los demás países de la región, no se están transformando las materias primas ni se impulsa a la oferta para que pueda contribuir a la inconmensurable demanda mundial de litio”, advirtió.

“Invitamos a todas las provincias a ser partícipes del Mercado de metales y Futuro SA para darle transparencia al negocio con una certificación de calidad y trazabilidad de los recursos”, informó.

Finalmente destacó que “venimos impulsando el índice de litio desde la Cámara Latinoamericana y los países de la región apoyan esta propuesta y la acompañan, pero extrañamente en Argentina no fuimos escuchados hasta el momento”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Las ventas minoristas PyME cayeron 2,6% interanual en agosto

Comparado con julio, el descenso fue del 2,2%.

Hace 4 días
Por

La inflación volvió a ubicarse por debajo del 2%

El IPC marcó 1,9% en agosto y 19,5% en lo que va del año.

Hace 5 días
Por

Con un triunfo abrumador Kicillof ratificó su liderazgo en la provincia de Buenos Aires

Fuerza Patria logró el 47% de los votos superando por casi 14 puntos a LLA.

Hace 1 semana
Por

Los participantes del REM estimaron una inflación de 2,1% para agosto

Pronostican un tipo de cambio nominal de $1.441 para diciembre.

Hace 1 semana
Por

La Fundación LyP midió una inflación de 2% en agosto

La variación interanual se ubicó en 33,7%, el nivel más bajo desde agosto de 2018.

Hace 2 semanas
Por

En agosto, el patentamiento de motos bajó 0,5% interanual

En los ocho primeros meses del año se patentaron 415.237 unidades.

Hace 2 semanas
Por