En agosto la industria creció 13,8% interanual

8 octubre, 2021

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), informó que el nivel de actividad de la industria registró en agosto un incremento de 13,8% respecto de igual mes de 2020 y el indicador sintético de la construcción marcó una suba de 22,7%.



En los ocho primeros meses de este año la actividad fabril acumula un avance de 19,9%, cinco puntos más que en igual período de 2019; mientras que la construcción superó en 1,1% en el mismo lapso.

En agosto se mantuvo una alta tasa de difusión del crecimiento, con aumento interanual en 14 de los 16 sectores que componen el Índice de Producción Industrial Manufacturero (IPI), 11 de ellos con números de dos dígitos.



Según el informe, respecto de julio, el nivel de actividad de la industria se contrajo 0,6%, recortando la retracción del mes previo respecto a junio, cuando mostró un retroceso de 2,2% intermensual.

Asimismo, el IPI aceleró en agosto su ritmo de crecimiento respecto a julio (12,5% interanual), acumula la décima suba consecutiva y crece 5,8% incluso contra agosto de 2019.



Las mayores subas interanuales en el sector fabril se registraron en los rubros Equipo de transporte (88,8%) y Prendas de vestir y calzado (54%), seguidos de Otros equipos, aparatos e instrumentos (40,8%), Vehículos automotores (34,8%) y Maquinaria y equipo (32,8%).



También crecieron los sectores menos afectados en 2020, como Químicos (5,7%) y Alimentos y bebidas (7,1%).



Por el contrario, marcaron bajas la producción de Tabaco (-2,5%), que sigue con una alta base de comparación por la recomposición de stocks del año pasado luego del cese de actividades en abril de 2020 y Muebles y colchones, con una merma de 13,6%.

Por su parte, la construcción acumuló en los primeros ocho meses del año un avance de 48,1%, mientras que frente a igual lapso de 2019, la mejora es de 1,1%.



Según el Indec, el Indicador Sintético de la Actividad de la Construcción (ISAC) marcó un aumentó 22,7% interanual en agosto, con lo que aceleró su tasa de crecimiento respecto al 19,8% interanual de julio y sumó la décima suba consecutiva.



Frente a julio pasado, en la serie desestacionalizada, la actividad de la construcción registró un descenso de 2,6%, con lo que cortó una racha de dos meses consecutivos en alza en el cotejo intermensual.



De todos modos, esta actividad se ubica en un nivel alto, siendo 22,1% mayor al nivel de febrero de 2020, previo al inicio de la pandemia
En el mes crecieron en términos interanuales las ventas de 11 de los 13 insumos relevados: Hormigón Elaborado (121,2%), Resto, incluye tubos sin costura, vidrio y grifería (66%), Yeso (60,8%) y Asfalto (60,6%).

Los únicos insumos que registraron caída en sus despachos fueron Pinturas (-8,4%) y Placas de Yeso (-5,0%).

Además, el 35% de las empresas de construcción privada y el 50% de las dedicadas a la obra pública creen que la actividad aumentará en el trimestre septiembre-noviembre de 2021 (vs. 32,1% y 49,3% para el trimestre agosto-octubre, respectivamente).

En tanto, creen que caerá en el trimestre septiembre-noviembre el 10% de las empresas dedicadas a la construcción privada y el 7,1% de las vinculadas a la obra pública (vs. 14,3% y 15,1% para el trimestre agosto-octubre, respectivamente).

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Estiman que la inflación de junio fue del 1,9%

De esta manera registra un crecimiento interanual de 37,9%.

Hace 1 día
Por

Caputo dijo que el Gobierno bajará impuestos y seguirá quitando regulaciones

El ministro dijo que Argentina será "la estrella de occidente en los próximos años".

Hace 1 día
Por

Kicillof calificó como “un disparate jurídico” el fallo que ordena entregar el 51% de YPF

El gobernador bonaerense acusó a Milei de poner en riesgo la soberanía energética y cuestionó la decisión de la jueza Loretta Preska.

Hace 1 día
Por

La Fundación LyP proyecta una inflación de 2% en junio

Con este número alcanza a 15,5% en la primera mitad del año.

Hace 2 días
Por

En junio se patentaron 52.212 vehículos

El primer trimestre cerró con un crecimiento del  77,8% interanual.

Hace 2 días
Por

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 3 días
Por